Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Paritarias
Cerró paritaria de encargados y se espera fuerte suba en expensas
Los porteros tendrán un aumento del 25% de junio a noviembre y el pago de tres bonos retroactivos que representan $5.600 de bolsillo que recibirán en julio. En noviembre volverán a negociar salarios según la inflación. El impacto sobre los consorcios.


El Ministerio de Trabajo finalmente homologó el acuerdo de paritarias con la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERyH) que representa a los encargados de edificios. Los porteros obtendrán un importante aumento salarial que impactará en las expensas de los vecinos que viven en departamentos.

El gremio dirigido por Víctor Santa María logró un aumento en partes.

Primero se cancelarán tres bonos no acumulativos pero retroactivos. Serán $1.800 de marzo, $1.800 de abril y $2.000 de mayo.

Es decir que en la próxima liquidación los consorcios deberán darles $5.600 de bolsillo a cada encargado.

El segundo tramo del aumento se aplicará a partir del sueldo de junio que se cobrará en julio. Se trata de un incremento del 25% hasta noviembre, fecha en la que se volvería a discutir otra suba, de acuerdo a cómo progrese la inflación.

A esto se le sumará un bono de fin de año que será del 20% del sueldo básico de convenio, a cobrar junto con la segunda cuota del aguinaldo.

Es una conquista que lograron los encargados el año pasado, antes del cambio de Gobierno. Hasta entonces, se negociaban sumas fijas todos los años, pero a partir de diciembre último quedó establecido el porcentaje anual.



Según el gremio SUTERH de Santa María, el aumento de las expensas oscilará entre 8 y 12 por ciento.

Sin embargo, desde la Federación de Consorcistas de Argentina (FEDECO) advirtieron que la suba podría ir del 20 hasta el 40 por ciento.

Los consorcistas -quienes pagan los aumentos pero no participan de las discusiones paritarias- aseguran que las expensas también subieron por el tarifazo en los servicios públicos y la inflación.

Este nuevo acuerdo paritario se suma a los beneficios ya obtenidos por el gremio, como un bono de fin de año además del asueto para los días 24 y 31 de diciembre de cada año, sin descuento.


Fuente: Iprofesional


Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER