Martes 16 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economia
Interior bonaerense: ¿qué hacer si las boletas de luz siguen llegando con aumento?
El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, que frenó la suba de tarifas de energía eléctrica de Edelap, Edessa y Edensa, explicó por Radio 10 qué deben hacer los usuarios tras la medida que dictó.
Un juez de La Plata frenó el aumento de tarifas de energía eléctrica en la Provincia de Buenos Aires, por no haberse hecho una audiencia pública antes de su aplicación.

Arias hizo lugar a una acción impulsada por el Colectivo de Acción en la Subalternidad, y ordenó notificar a las empresas eléctricas y a la gobernadora Maria Eugenia Vidal.

"La medida abarca a todos los servicios provinciales menos Edesur y Edenor que son servicios federales", explicó el juez.

El juez ordenó suspender el aumento de tarifas de energía eléctrica en la Provincia de Buenos Aires (EDELAP, EDES SA, EDEA SA y EDEN SA), en virtud de no haberse celebrado la correspondiente audiencia pública con anterioridad a la aplicación del aumento.

Se ordenó que las empresas confeccionen nuevas facturas, sin los aumentos dispuestos, o en su defecto cobrar las facturas con el cuadro tarifario anterior a las de las resoluciones cuestionadas, sin que ello implique la afectación del servicio. El juez también dispuso la vigencia de la cautelar emitida por el plazo de dos años.

¿QUÉ HACER SI LAS BOLETAS SIGUEN VINIENDO CON EL AUMENTO?

"A los usuarios que les llegó la boleta con aumento tienen que esperar la próxima liquidación", detalló Arias en Radio 10, remarcando que "las empresas tienen que emitir nuevas facturas" y que "el usuario puede pagar sin el aumento".

Fuente: Minutouno


Miércoles, 1 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER