Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Energía
TARIFAS ENERGÉTICAS: CHACO ACORDÓ AVANZAR EN MEDIDAS PARA CONTENER EL SECTOR SOCIAL E INDUSTRIAL
El gobernador resaltó el compromiso de Frigerio de que no se pierda ningún puesto de trabajo ante la situación tarifaria, y anunció que la semana que viene visitará la provincia para dar continuidad a las obras del acueducto.
El gobernador Domingo Peppo participó este mediodía de una nueva reunión con el ministro del Interior Rogelio Frigerio y el de Energía Juan José Aranguren, en donde analizaron la sustentabilidad del sistema energético y la situación de las tarifas de gas. Junto a los gobernadores de las provincias de Salta, Catamarca, Formosa, Corrientes, San Juan y Jujuy, definieron nuevas medias que impactarán en beneficios para los usuarios, según destacó Peppo.

"Nos llevamos definiciones positivas y muy buenas a las cuales debemos trabajar en forma conjunta", expresó luego del encuentro el gobernador, y además indicó que estudiarán "cómo se sostiene el financiamiento del sistema a partir de lo que Nación denomina como 'sinceramiento de las tarifas' y el impacto que esto tiene en los distintos sectores sociales".

Destacó la medida del gobierno Nacional de no aumentar las tarifas sociales en las 4 provincias que integran la región NEA. "Tendremos cero costos hasta 300 kw, que en el caso del Chaco llega al 33% del padrón de hogares, lo que significa una cantidad importante de familias chaqueñas beneficiadas", resaltó Peppo.

Además, se trabajó sobre las tarifas electrointensivas, sobre las cuales se anunció una disminución del 20% a una lista de empresas que se irán incorporado. En este sentido, el gobernador hizo hincapié en el compromiso del ministro Frigerio de "que por la cuestión tarifaria no se va a perder ningún puesto de trabajo". "Esto es muy importante porque amerita trabajar Provincia y Nación con los usuarios y con las Cámaras empresariales para encontrar soluciones o estrategias de trabajo conjuntas", valoró.

En la reunión también se acordó llevar adelante una mesa de trabajo en donde participen las distintas áreas que tuvieron impacto a partir del aumento en las tarifas energéticas. "Hay predisposición de continuar con el diálogo, y esto es muy bueno porque si bien las tarifas han aumentado en forma considerable trabajamos juntos para buscar un sistema de contención y atención a los distintos sectores", expresó el mandatario, y agregó: "El planteo es que haya inversión en obras sobre todo en provincias como la nuestra donde no tenemos gas domiciliario y las tarifas no son acordes".

Inversiones en obras

Además, Domingo Peppo reiteró el pedido que dar continuidad a obras de infraestructura energética. "Planteamos la culminación total de la obra del Gasoducto en la primera etapa: el gasoducto troncal, las estaciones reductoras y también la búsqueda de fuentes de financiamiento para las redes de distribución en el mediado caso", manifestó.

Por último, el gobernador adelantó que la semana que viene el ministro Rogelio Frigerio visitaría la provincia para firmar las adendas de continuidad de las obras del acueducto.

Del encuentro de trabajo, llevado adelante en Casa Rosada participaron además los secretarios del Interior, Sebastián García De Luca; y de Industria (del ministerio de Producción), Martín Etchegoyen; y ministros del área energética y representantes de las provincias de Misiones, San Luis, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero.

Fuente: Comunicación.chaco.gov.ar


Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER