Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Energía
TARIFAS ENERGÉTICAS: CHACO ACORDÓ AVANZAR EN MEDIDAS PARA CONTENER EL SECTOR SOCIAL E INDUSTRIAL
El gobernador resaltó el compromiso de Frigerio de que no se pierda ningún puesto de trabajo ante la situación tarifaria, y anunció que la semana que viene visitará la provincia para dar continuidad a las obras del acueducto.
El gobernador Domingo Peppo participó este mediodía de una nueva reunión con el ministro del Interior Rogelio Frigerio y el de Energía Juan José Aranguren, en donde analizaron la sustentabilidad del sistema energético y la situación de las tarifas de gas. Junto a los gobernadores de las provincias de Salta, Catamarca, Formosa, Corrientes, San Juan y Jujuy, definieron nuevas medias que impactarán en beneficios para los usuarios, según destacó Peppo.

"Nos llevamos definiciones positivas y muy buenas a las cuales debemos trabajar en forma conjunta", expresó luego del encuentro el gobernador, y además indicó que estudiarán "cómo se sostiene el financiamiento del sistema a partir de lo que Nación denomina como 'sinceramiento de las tarifas' y el impacto que esto tiene en los distintos sectores sociales".

Destacó la medida del gobierno Nacional de no aumentar las tarifas sociales en las 4 provincias que integran la región NEA. "Tendremos cero costos hasta 300 kw, que en el caso del Chaco llega al 33% del padrón de hogares, lo que significa una cantidad importante de familias chaqueñas beneficiadas", resaltó Peppo.

Además, se trabajó sobre las tarifas electrointensivas, sobre las cuales se anunció una disminución del 20% a una lista de empresas que se irán incorporado. En este sentido, el gobernador hizo hincapié en el compromiso del ministro Frigerio de "que por la cuestión tarifaria no se va a perder ningún puesto de trabajo". "Esto es muy importante porque amerita trabajar Provincia y Nación con los usuarios y con las Cámaras empresariales para encontrar soluciones o estrategias de trabajo conjuntas", valoró.

En la reunión también se acordó llevar adelante una mesa de trabajo en donde participen las distintas áreas que tuvieron impacto a partir del aumento en las tarifas energéticas. "Hay predisposición de continuar con el diálogo, y esto es muy bueno porque si bien las tarifas han aumentado en forma considerable trabajamos juntos para buscar un sistema de contención y atención a los distintos sectores", expresó el mandatario, y agregó: "El planteo es que haya inversión en obras sobre todo en provincias como la nuestra donde no tenemos gas domiciliario y las tarifas no son acordes".

Inversiones en obras

Además, Domingo Peppo reiteró el pedido que dar continuidad a obras de infraestructura energética. "Planteamos la culminación total de la obra del Gasoducto en la primera etapa: el gasoducto troncal, las estaciones reductoras y también la búsqueda de fuentes de financiamiento para las redes de distribución en el mediado caso", manifestó.

Por último, el gobernador adelantó que la semana que viene el ministro Rogelio Frigerio visitaría la provincia para firmar las adendas de continuidad de las obras del acueducto.

Del encuentro de trabajo, llevado adelante en Casa Rosada participaron además los secretarios del Interior, Sebastián García De Luca; y de Industria (del ministerio de Producción), Martín Etchegoyen; y ministros del área energética y representantes de las provincias de Misiones, San Luis, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero.

Fuente: Comunicación.chaco.gov.ar


Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER