Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
ANSES
"Queremos Tener Flexibilidad de Comprar y Vender Acciones de ANSES"
En el marco del proyecto de ley que el Ejecutivo envió al Congreso para pagar los juicios a los jubilados- y que prevé el ajuste de haberes- el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Emilio Basavilbaso, sostuvo que "no hay un plan para vender acciones" del organismo, que permita financiar la medida.
"Queremos tener la flexibilidad de comprar y vender para maximizar el dinero", aclaró el funcionario en declaraciones al programa "Guetap" que se emite por radio Vorterix. Asimismo, dijo que "no es por presión de las empresas que tomamos esta decisión" y agregó que "en todos estos meses de rigidez, ANSES perdió dinero".

En tanto, explicó que el proyecto de ley para pagarle los juicios a los jubilados significa una "reparación histórica" e indicó que se le ajustarán los haberes porque hay una sentencia de la Corte Suprema de Justicia "que dice que tienen razón".

"El segundo componente de la ley tiene que ver con una Pensión Universal a la Vejez. Se establece un piso mínimo de protección para todos los ancianos argentinos por más que no hayan contribuido con los 30 años de aporte", continuó. "Se les va a pagar el 80% de la jubilación mínima", remarcó.

En ese orden, Basavilbaso manifestó que "ningun abuelo se quedará sin cobertura" y aclaró que se establece que dentro de tres años una Comisión haga una propuesta superadora. "Queremos que haya un debate en el Congreso para mejorar nuestra ley jubilatoria", señaló.

"Hay un decreto que ya firmó el presidente Mauricio Macri, que establece que a partir de esta semana la ANSES empieza a jubilar bien para no generar más juicios. Los abuelos argentinos van a tener un 20% de aumento en su haber y para eso van a tener que renunciar a los juicios", concluyó.

Fuente: Ámbito.com


Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER