Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Previsionales
Basavilbaso: "Es un esfuerzo del gobierno para cerrar la alta litigiosidad con los jubilados"
Al exponer en el plenario de la comisiones de Previsión Social y de Presupuesto, que conducen el sindicalista massista Hécto Daer y el macrista Luciano Laspina, Basavilbaso, señaló que con este proyecto se beneficiará a los 2.400.000 jubilados que tienen un promedio de 74 años.

El funcionario brindó detalles técnicos de la iniciativa girada el martes por el gobierno para pagar a la sentencia de los jubilados, que será solventado con la recaudación por el blanqueo de capitales y la rentabilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Ante el plenario de diputados, el funcionario ratificó que el pago a los jubilados se hará "con el blanqueo de capitales porque la ley marca que solo se destinará a ese fin y la rentabilidad del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.

Basavilbaso dijo que el primer grupo que cobrará lo conforman 50.000 personas que tienen sentencia firme y se les abonará "una vez que este firmado y homologo el acuerdo voluntario" donde se pagará el 50 en una cuota y el resto en cuotas trimestrales.

El funcionario recordó que los primeros que recibirán el pago de las sentencias son aquellos que tienen más de ochenta años y reafirmó que con este proyecto "se empezará a pagar la retroactividad lo que implicará un aumento del 40 por ciento"

Sobre la duración del programa se extenderá por "tres años con la posibilidad de tener una prórroga de otros tres años", pero "nosotros creemos lo podemos terminar en dos años porque queremos hacer 100.000 acuerdos mensuales".


Fuente; Télam


Jueves, 2 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER