Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Opinion
Intendenta de La Matanza presentó recurso de amparo por tarifazos
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, presentó un recurso de amparo ante el Juzgado Civil y Comercial Nº 9 "para proteger de los aumentos indiscriminados en las tarifas de luz y gas a las Instituciones sociales y al sector industrial" y dijo que se trataba de "una decisión tomada en conjunto con los empresarios, con las instituciones de La Matanza, con los trabajadores y con los dos obispados" de ese municipio.
Según informó la jefa comunal, la presentación fue realizada el viernes al mediodía con el objetivo de pedir "la nulidad de la resolución que dispone el aumento de tarifas tanto de electricidad, gas y agua para todas las instituciones de bien público de La Matanza, las Pymes, el comercio y las dependencias municipales".

Además indicó que se pidió que "se suspenda el pago de tarifas para estos actores".

"Estos aumentos están influyendo no solo en la vida empresarial sino en la cotidianeidad de todos los habitantes y de todas la instituciones", señaló Magario y destacó que "los clubes no pueden pagar $5.000, $6.000 o $35.000 en tarifas, tampoco lo pueden hacer las Pymes, quienes además están sufriendo las bajas de consumo, el aumento del dólar y el aumento de importaciones".

Magario recordó que "hace unos días hubo una resolución a un pedido de amparo que protege el interior de la provincia de Buenos Aires" al señalar que los distritos del Conurbano "también" necesitan "el mismo amparo".

"Necesitamos que el Presidente de la Nación se ponga al frente de esto, recapacite, retrotraiga estas medidas y se dé cuenta del daño que está causando a la sociedad, a la industria, a los comerciantes y que en el conurbano estamos sufriendo una injusticia con este tarifazo feroz al cual nos ha sometido", finalizó.


Fuente: ambito


Domingo, 5 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER