Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Pymes
Pymes industriales van al Congreso por el aumento de juicios laborales
Empresarios y directivos de 300 pymes industriales de todo el país confirmaron mediante un comunicado del de sector, que participarán el próximo jueves de una reunión en la Comisión de Industria de la Cámara de Diputados de la Nación.
Le plantearán a su presidente, José Ignacio de Mendiguren, la inquietud por el aumento de la litigiosidad judicial en el campo de los accidentes laborales.

Además, los empresarios solicitarán a los legisladores una mayor participación en el proyecto de ley de fomento y desarrollo PyME que se discute en el Congreso.

La iniciativa de la Mesa de Industriales Bonaerenses, que coordina el empresario Daniel Rosato junto a otros industriales, informará a los legisladores sobre los efectos perniciosos de la denominada "industria del juicio" que coloca a las pymes industriales al borde del quebranto y, por ende, limitan su capacidad para incorporar nuevos trabajadores.

El comunicado del sector señala, que pese a que en los últimos años el índice de accidentes laborales se redujo un 30% y los accidentes mortales disminuyeron más del 53%, los juicios por riesgos de trabajo se duplicaron.

Esto produjo, a su vez, un incremento sustancial de la alícuota promedio de la ART que pasó de representar para la pymes entre el 3 y el 5% de la nómina salarial a significar el 20%.

Además, Rosato solicitará a los diputados que las pymes industriales tengan un mayor protagonismo en aquellas políticas que busquen poner en marcha un nuevo marco de competencia a nivel internacional con "medidas justas y equitativas".


Fuente: ambito


Lunes, 6 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER