Sábado 17 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
El dólar cerró estable a $ 14,09
El dólar cortó una racha de cuatro bajas consecutivas y cerró este martes sin cambios a $ 14,09 en agencias y bancos de la city porteña, en medio de las expectativas relacionadas con que el Banco Central podría bajar nuevamente las tasas de las Lebac
Sucedió durante una jornada en la que la divisa mayorista cambió de tendencia tras cuatro ruedas y subió cuatro centavos a $ 14,86 debido a las compras por más de u$s 30 millones del Banco Nación, según destacaron desde ABC Mercado de Cambios.

Del lado de la oferta, los bancos privados vendieron unos u$s 75 millones para "contar con los fondos necesarios para mañana, de cara a la licitación de Lebacs que realizará hoy el Banco Central".

"Las bajos precios del dólar y la presunción de un nuevo ajuste hacia abajo en las tasas de interés que fija el Central pueden explicar en parte el cambio de escenario pero no alcanza para justificar una suba brusca del tipo de cambio en un escenario que todavía estacionalmente muestra un flujo positivo de ingresos desde el exterior", destacó el operador Gustavo Quintana.

En ese contexto, el volumen total operado trepó un 9,2% a u$s 437 millones con respecto a la jornada previa.

El actual tipo de cambio es una preocupación para el gobierno nacional en términos de comercio externo. En este sentido, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, destacó que "un dólar demasiado bajo genera problemas de competitividad, por lo que es un tema de discusión" dentro del Gabinete.

En tanto, el blue subió tres centavos a $ 14,19 pero, durante la rueda, llegó a operar por debajo de la cotización oficial, a $14,05. Se produjo, así, una "brecha invertida" como las que se habían producido durante febrero y marzo pasado. Operadores atribuyen el hecho a una mayor necesidad de pesos por ser inicio de mes.

Además, el "contado con liqui" rebotó cinco centavos a $ 13,98, mientras que el dólar Bolsa subió siete centavos a $ 13,89.

En el mercado a futuro Rofex, se operaron más de u$s 400 millones, de los cuales la mitad se pactaron en "roll-over" de junio ( $ 14,085) a julio ($ 14,435) a una tasa implícita de 29,2%TNA. El plazo más largo negociado fue diciembre, que cerró a $ 15,88 con una tasa de 26%TNA.

Por último, las reservas internacionales bajaron este miércoles u$s 100 millones hasta los u$s 30.928 millones, más allá de que el BCRA compró por fuera del mercado u$s 30 millones.

Fuente: Ambito.com


Martes, 7 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER