Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Secretaría General de Gobierno y Coordinación
CHACO SE SUMA AL PEDIDO A NACIÓN PARA RESOLVER EL DÉFICIT DE LA CAJA PREVISIONAL
En búsqueda de reparar las asimetrías nacionales, pedirán al gobierno Nacional, que se gire fondos de forma mensual y automática.
El secretario general Horacio Rey participó en Buenos Aires de una rueda de consultas con diputados nacionales para pedir a Nación la compensación de las asimetrías de las cajas previsionales de las provincias. Prevén modificaciones del proyecto de ley presentado por el Ejecutivo Nacional, para que además del blanqueo de capitales, el pago de juicios a los jubilados, la reforma del impuesto a los Bienes Personales y la devolución del 15 por ciento de coparticipación a los gobernadores, se incluya la transferencia de fondos para solventar el déficit de los regímenes previsionales.

"Entendemos que se debe incluir a la ley de blanqueo que propone el gobierno nacional, la una devolución mensual de fondos que permita compensar el déficit de nuestra caja previsional", precisó Horacio Rey, quien estuvo acompañado por el diputado nacional Juan Manuel Pedrini en la reunión encabezada por el presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto Axel Kicillof.

El funcionario provincial explicó que unas 13 provincias se sumaron a la iniciativa para reclamar la transferencia de fondos. Junto a la Cámara de Diputados de Nación buscan que la ANSES gire de manera mensual y automática - a las provincias cuyos sistemas previsionales no fueron transferidos a la Nación-, los importes que resulten necesarios para compensar las asimetrías respecto a aquellas jurisdicciones que sí transfirieron sus regímenes previsionales.

"Esto nos permitiría garantizar de forma ágil e inmediata el traspaso de fondos, que si bien ya lo estamos reclamando por vía administrativa, es un proceso que demanda mucho tiempo", indicó el secretario General, y agregó que "INSSSEP dejó de recibir asistencia de Nación desde el 2010, lo que provocó el déficit y ahora buscamos una vía rápida para que volvamos a recuperar esos fondos".
Fuente.comunicación.chaco.com


Jueves, 9 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER