Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
El oro subió un 2,7% en la semana
El oro avanzó un 2,7% durante esta semana a u$s 1.275 la onza, máximo de tres semanas, tras cerrar este viernes con un ascenso del 0,4%.
El oro repuntó después de que la aversión de los inversiones al riesgo elevó el apetito por el metal precioso, situándolo en camino de su segunda semana consecutiva de ganancias.

Percibido a menudo como un refugio frente a las preocupaciones económicas y financieras, el oro subió esta semana, tras un reporte clave de empleo en Estados Unidos que fue más débil de lo esperado y redujo las expectativas de una inminente alza en las tasas de interés de ese país.

Analistas esperan que los precios del lingote se vean impulsados en las próximas dos semanas por el nerviosismo en torno al referéndum británico del 23 de junio sobre su membresía en la Unión Europea.

"El mercado ya no está preocupado de que la Fed suba las tasas de interés la semana próxima sino que los inversores están más atentos al referéndum británico, que probablemente ayudará a incrementar la demanda de oro", dijo Jens Pedersen, analista senior de Danske Bank.

Fuente: Ambito.com


Sábado, 11 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER