Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
El Nuevo Banco del Chaco será agente financiero de la colocación
Chaco se suma a otras provincias y saldrá a tomar u$s250 millones
Lo confirmó su ministro de Hacienda y Finanzas. Está previsto para concretarlo en julio y el agente colocador será el Nuevo Banco del Chaco.
La provincia del Chaco se sumó a los estados provinciales que salen a tomar deuda, y saldrá a realizar una colocación por u$s250 millones, esperando beneficiarse con la baja de tasas que se espera logre el país tras el acuerdo con los holdouts.

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas chaqueño, Cristian Ocampo, dijo que en julio "la provincia saldrá a colocar títulos públicos en busca de 250 millones de dólares en el mercado de capitales".

El Nuevo Banco del Chaco será agente financiero de la colocación a aunque no se descarta que otras entidades con experiencia en colocación de títulos públicos se sumen a la operación, informó NA.

El funcionario añadió que se están "extremando todos los tiempos para concretar esa operación para que se puedan acreditar esos recursos que son tan necesarios" en declaraciones a la prensa.

Ocampo anticipó también que Chaco se sumará al grupo de provincias que reclaman compensaciones financieras por no traspasar sus cajas previsionales a la ANSeS en la década del ´90.

Tras el acuerdo con los fondos buitres, las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires y empresas como IRSA, YPF y Cablevisión, salieron a tomar deuda en dólares.

La ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, que asesora al gobierno provincial de Domingo Peppo, estimó que "hay buenas posibilidades de colocación de títulos".

Se espera que las emisiones provinciales para las próximas semanas agreguen no menos de u$s2.500 millones a las emisiones de este año que ya alcanzan, sumando los u$s16.500 millones que emitió el Gobierno nacional para el arreglo con los holdouts, unos 23.000 millones de dólares.
Fuente: iprofesional.com



Domingo, 12 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER