Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
El Nuevo Banco del Chaco será agente financiero de la colocación
Chaco se suma a otras provincias y saldrá a tomar u$s250 millones
Lo confirmó su ministro de Hacienda y Finanzas. Está previsto para concretarlo en julio y el agente colocador será el Nuevo Banco del Chaco.
La provincia del Chaco se sumó a los estados provinciales que salen a tomar deuda, y saldrá a realizar una colocación por u$s250 millones, esperando beneficiarse con la baja de tasas que se espera logre el país tras el acuerdo con los holdouts.

El ministro de Hacienda y Finanzas Públicas chaqueño, Cristian Ocampo, dijo que en julio "la provincia saldrá a colocar títulos públicos en busca de 250 millones de dólares en el mercado de capitales".

El Nuevo Banco del Chaco será agente financiero de la colocación a aunque no se descarta que otras entidades con experiencia en colocación de títulos públicos se sumen a la operación, informó NA.

El funcionario añadió que se están "extremando todos los tiempos para concretar esa operación para que se puedan acreditar esos recursos que son tan necesarios" en declaraciones a la prensa.

Ocampo anticipó también que Chaco se sumará al grupo de provincias que reclaman compensaciones financieras por no traspasar sus cajas previsionales a la ANSeS en la década del ´90.

Tras el acuerdo con los fondos buitres, las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires y empresas como IRSA, YPF y Cablevisión, salieron a tomar deuda en dólares.

La ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, que asesora al gobierno provincial de Domingo Peppo, estimó que "hay buenas posibilidades de colocación de títulos".

Se espera que las emisiones provinciales para las próximas semanas agreguen no menos de u$s2.500 millones a las emisiones de este año que ya alcanzan, sumando los u$s16.500 millones que emitió el Gobierno nacional para el arreglo con los holdouts, unos 23.000 millones de dólares.
Fuente: iprofesional.com



Domingo, 12 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER