Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Jubilados
Nación oficializó la devolución del 15 % del IVA a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales
El Gobierno nacional publicó hoy en el Boletín Oficial el decreto por el cual promulga la Ley 27.253, que establece un régimen de reintegro por compras en comercios de venta minorista para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales.
La norma fue sancionada la semana pasada por el Congreso de la Nación, y establece un reintegro del 15 por ciento del Impuesto al Valor Agregado en las compras que realicen los beneficiarios con tarjetas de débito, hasta un tope del 300 por ciento.

Según la ley, ese tope máximo correrá "hasta tanto el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), administración desconcentrada actuante en el ámbito del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas, no publique la canasta básica de alimentos".

Además, en su artículo cuarto, invita "a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a suscribir acuerdos con la autoridad de aplicación del presente régimen, para garantizar el alcance de los beneficios de esta ley a los sujetos que cobren prestaciones similares a las enunciadas en el artículo precedente a través de organismos de dichas jurisdicciones o, en su caso, de sus municipios".

El proyecto del oficialismo fue convertido en ley la semana pasada en el Senado con los votos de los 61 integrantes de esa Cámara, en la que el bloque del PJ-Frente para la Victoria y el de Compromiso Federal advirtieron que la medida puede "ser motivo de controversia judicial" si los recursos para compensar la retracción de ingresos por IVA no salen de la Nación.


Fuente: diariochaco


Lunes, 13 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER