Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Casi el 70% de las pymes no saben cómo pagarán el aguinaldo
Según un relevamiento, la gran mayoría de las pequeñas y medianas empresas tienen incertidumbre sobre el pago del SAC. Solo el 12% promete pagar en tiempo y forma.
Las pequeñas y medianas empresas dan una muestra más de cuánto están siendo golpeadas por las nuevas políticas económicas de Mauricio Macri. Según un estudio encargado por la Federación Económica de la Ciudad de Buenos Aires, el 66,4% de las pymes no saben cómo pagarán el medio aguinaldo el próximo 30 de junio.

Del total, tan solo el 12,2% promete a sus empleados abonarlo "en tiempo y forma", mientras que el 21,4% asegura que propondrá pagos escalonados "en dos o tres veces".

LEE MÁS "Las importaciones golpearon a casi el 50% de las pymes"

Las pymes, según datos del ministerio de Trabajo, incluyen al 49% del empleo registrado del país, pero si se tiene en cuenta al no registrado el porcentaje aumenta. Según palabras del propio presidente, implicarían cerca del 70% del total de los trabajadores argentinos.

Según el presidente de FECiBA, Raúl Zylberzstein, "las dificultades para pagar salarios, así como las cargas sociales a la ANSES y el IVA a la AFIP (cuyo cronograma de pago a tres meses no incluye el abono que deberá hacerse el 21 de junio), sumado a los exorbitantes aumentos en las tarifas y la baja de las ventas, conforman un combo que imposibilita que las empresas puedan cubrir el aguinaldo y los impuestos derivados".

Por ello, desde la entidad elevarán una propuesta a la AFIP para que ayude al financiamiento del pago del medio aguinaldo. Entre ellas, incluye exceptuar a las pymes del pago de las contribuciones sociales relacionadas con el SAC, "Si hay blanqueo para los que negrearon sus ventas, también debería estudiarse una ayuda para quienes declaran su actividad y no pueden pagar los impuestos", exclamó Zylberstein.

Fuente: El Destape


Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER