Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Para el índice Congreso, la inflación fue del 3,5% en mayo
De acuerdo al grupo de opositores que difunden el promedio de consultoras privadas, los precios aumentaron 43,6% interanualmente.
El índice Congreso midió una inflación del 3,5% en mayo, la segunda mayor marca del año luego de las subas de abril. Para el grupo de diputados opositores que difunden el promedio de consultoras privadas, aumentó 43,6% interanualmente. Lleva acumulado un 23,6% en 2016, según detallaron legisladores de la oposición.

Se trata de un menor registro con relación al del 6,7% de abril, cuando se registró un "impacto pleno" de la suba de las tarifas de servicios públicos, destacó el diputado nacional del Frente Renovador Marco Lavagna en rueda de prensa. En abril comenzaron a regir los nuevos precios del gas por el tarifazo del Gobierno nacional, además del alza en el transporte público en la Ciudad de Buenos Aires. Por esto, ese fue el mes con la mayor inflación del año.

De este modo, el costo de vida aumentó 23,6% en lo que va del año y experimentó un incremento del 43,6% acumulado en los últimos doce meses.

La presentación estuvo encabezada por el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, Lavagna, el economista de esa fuerza y ex presidente del Banco Central Aldo Pignanelli y la diputada de Libres del Sur Victoria Donda, entre otros legisladores.

La variación del IPC Congreso correspondiente a mayo pasado se conoce apenas dos días antes de que el gobierno nacional vuelva a difundir cifras oficiales sobre inflación en la Argentina luego de seis meses de interrupción. La publicación de datos acerca del aumento del costo de vida se suspendió en diciembre pasado tras la declaración de la "emergencia estadística" en el país, días más tarde de la asunción de Mauricio Macri como presidente de la Nación.

Está previsto que este miércoles el Gobierno revele el primer Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la gestión macrista, en una rueda de prensa anunciada para las 16 y encabezada por Jorge Todesca, director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se informó a la prensa.

Fuente: El Destape


Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER