Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Por distintos conflictos, podría faltar carne, pollo y yerba mate
Conflictos gremiales y de productores ponen en jaque el abastecimiento de insumos básicos de la canasta alimentaria.
La mesa de los argentinos podría verse afectada esta semana por distintas protestas que complican el normal abastecimiento de carne, pollo y yerba mate. Mientras que el gremio de trabajadores de frigoríficos SICGBA advirtió que continúan con la medida de fuerza, lo que implica que se afecta la faena de animales, productores yerbateros nucleados en la Federación Agraria Argentina cortan las rutas en Misiones para impedir la salida del producto envasado a los comercios.

SICGBA se sumó al conflicto abierto en la avícola Cresta Roja, por la reincorporación total y en las mismas condiciones de los trabajadores que fueron despedidos tras el cierre de la empresa. Esto incluye una interna gremial con algunos delegados de la empresa.

El sindicato advirtió que "podría faltar carne y pollo" por una paro sectorial que durará 48 horas por la situación del sector frigorífico. Advirtió que hay "entre un 5 y 10 por ciento de retiros voluntarios y suspensiones", además de "una planta con 200 despidos y tomada" en Bernal Oeste, en el Gran Buenos Aires, entre otros conflictos abiertos.

En diálogo con Radio 10, el secretario general de SICGBA, Adolfo Etchehún, cuestionó que el gobierno nacional no haya "escuchado" el reclamo de los empleados suspendidos de la empresa avícola que produce los pollos "Cresta Roja".

El conflicto yerbatero

En una escena que recuerda al conflicto por la 125, productores de yerba mate nucleados en la Federación Agraria Argentina (FAA) cortan las rutas 12 y 14 para impedir que el producto ya procesado pueda ser distribuido a los comercios de todo el país.

La FAA reclama un aumento del precio que se les paga por cultivar la hoja de yerba, actualmente en 4,8 pesos por kilo de hoja verde y pretenden llevarlo hasta 7,5 pesos, un 56,25% de aumento. Reclaman, además, que el pago se les realice al contado o en un plazo no mayor a 120 días, informó la agencia DyN.

Fuente: El Destape


Martes, 14 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER