Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Seguridad
La Comisaría de la Mujer Recibió Botones Pulsar
El estado provincial garantizó políticas contra la violencia de género.
El gobernador Domingo Peppo entregó, junto a la directora de la Fundación Chaco Solidario Emilse Ninoff Penoff, botones Pulsar a la Comisaria de la Mujer para que sean otorgados a personas en situación o riesgo de violencia.

“De esta manera, el gobierno provincial brinda una herramienta que garantiza el rápido accionar del sistema ante cualquier situación que amenace su integridad física”, se informó en un comunicado y se adelantó que se firmará un decreto para la implementación de diversas acciones que se están diseñando en conjunto con la Agrupación Ni una Menos, a través de una mesa interdisciplinaria de género.

El dispositivo, articulado con un centro de operación y el 911, permite una rápida respuesta del sistema de seguridad ante situaciones de peligro o riesgo. “El objetivo es garantizar el acompañamiento del Estado a través de todas las herramientas y medidas posibles para proteger a todas las personas que se sientan amenazadas”, remarcó el gobernador.

Los botones entregados a posibles víctimas de violencia y a porteros de edificios del área Metropolitana, son adquiridos a través de un convenio entre la Fundación y la empresa Sharplook. “El Estado tiene un convenio con la empresa que provee los botones. Chaco Solidario cubre los costos de funcionamiento de los dispositivos, como parte del servicio de colaboración con el sistema de seguridad”, señaló.

La Justicia define a quien se le otorgará y ordena a la Comisaría de la Mujer que hace la entrega a la víctima. “Estos botones fueron asignados y como ya no son requeridos por la persona fueron reacondicionados y entregados para su nueva reutilización”, explicó.

Mesa interdisciplinaria de género

El gobernador adelantó que próximamente firmará un decreto para la implementación de diversas acciones que se están diseñando en conjunto con la Agrupación Ni una Menos. Para ello, se conformó una mesa interdisciplinaria de género a partir de la última movilización.

El objetivo es generar un gabinete multidisciplinario, que trabaje articuladamente con las distintas áreas de gobierno, con la Policía y la Justicia para recabar más datos sobre los casos. “A este trabajo le sumamos la incorporación de nuevas tecnologías para prevenir y erradicar la violencia de género que se cobra tantas víctimas en el país”, finalizó.

La Comisaría de la Mujer

Por su parte, la Comisario Inspector de la Comisaría de la Mujer, Sonia Barrios destacó la importancia de que las mujeres amenazadas cuenten con un botón pulsar. “Es muy bueno y hasta el momento ha dado resultados muy positivos”, dijo.

Asimismo, explicó el trabajo que se lleva adelante desde esa dependencia en caso de situaciones de violencia hacia las mujeres, donde son atendidas y asesoradas exclusivamente por personal femenino. “En la Comisaría contenemos y recibimos denuncias, asesoramos a la mujer y en base a eso realizamos una estadística digitalizada que nos permite dibujar un mapa del delito de violencia de género, así vemos dónde tenemos que acrecentar las medidas de prevención que es nuestro trabajo principal”, agregó.
Fuente: DataChaco.com


Jueves, 16 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER