Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
PAMI
PAMI: en el Chaco no se cortó el servicio en farmacias
Salvo algunos casos, los afiliados no tuvieron problemas para comprar medicamentos.
Si bien se anunció que las farmacias de todo el país cortaban desde este jueves el servicio al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP-PAMI), en Resistencia no se registraron inconvenientes para que los afiliados al organismo adquirieran medicamentos.

En una recorrida por diferentes farmacias del centro, DATACHACO.COM constató que el servicio se estaba prestando con normalidad, por ejemplo en el local de la AMEB y sucursales de la red Far-Mar.

No obstante, los farmacéuticos expresaron las dificultades que mantienen por el retraso en los pagos.

iNTERVENCIÓN DE LA DEFENSRÍA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Defensor del Pueblo de la Nación pidió al Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) que le informe sobre la suspensión de la atención con descuentos a los beneficiarios del PAMI en las farmacias de todo el país.

Al respecto, de acuerdo a la información de medios periodísticos, las farmacias, a través de la Confederación Farmacéutica Argentina informaron que debido a una deuda de 2.600 millones de pesos se vieron obligados a suspender la atención con descuentos a los beneficiarios del INSSJP- PAMI ya que denuncian que no pueden reponer los medicamentos.

Ante esta situación que afecta a varias provincias , el Defensor del Pueblo pide que le brinde precisiones sobre el problema: a quien se le atribuye la deuda , cuál es el sector que aumenta el precio de los remedios y cúales son las medidas que este Instituto está arbitrando a fin de brindar solución a la grave situación y garantizar el bienestar y los derechos de los beneficiarios del PAMI.


Fuente: datachaco


Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER