Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Fin de semana largo: pocas ventas y baja ocupación hotelera
Así surge de datos que publicó la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa). En la Costa hubo apenas un 60% de lleno de hoteles.
La CAME se mostró decepcionada por un fin de semana austero para los turistas, con pocas ventas y baja ocupación hotelera. Así lo afirma la Cámara Argentina de la Mediana Empresa desde un comunicado que difundió sobre el fin de semana largo de 4 días en pleno gobierno macrista.

Lo definió la CAME como un "fin de semana modesto", con "movimiento muy heterogéneo" y "pocas ventas". Según el relevamiento de esta institución, "en 40 de las principales ciudades turísticas del país, las ventas minoristas vinculadas al sector fueron muy bajas, porque incluso en aquellas localidades con más movimiento, la gente controló excesivamente sus gastos".

Hubo duros cuestionamientos a las políticas económicas del Gobierno. La CAME afirmó: "El menor poder adquisitivo de las familias y el encarecimiento de los costos de hospedajes, pasajes, combustibles, y alimentos, frenó muchos viajes". Y revela que en la Costa apenas hubo una ocupación hotelera promedio de 60%.

Y destacó: "Hubo menos movimiento turístico que en otros feriados de igual longitud, pocas ventas, menos días de permanencia y en general las familias tomaron sus decisiones de viaje sobre la marcha y más en función de visitar a parientes que viven en otras ciudades que del paseo en sí mismo".

En el comunicado, la Cámara criticó el apoyo del Presidente a este feriado por las ventas del Día del Padre. "Las compras del Día del Padre le restaron fuerza al turismo, porque es una fecha donde las familias hacen regalos importantes o se reúnen a comer en familia. Pero como también el turismo le restó fuerza a los comercios para "ese" día especial, los empresarios que se preparan cada año para la ocasión decidieron mantenerse abiertos el viernes 17 y el domingo 19", afirma.

Fuente: El Destape


Martes, 21 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER