Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Petroleros inician paro y advierten que podría ser "por tiempo indeterminado"
La huelga comenzará formalmente a última hora de hoy y afectará el suministro de gas y petróleo en todo el país.
Trabajadores petroleros, que iniciarán hoy un paro por 48 horas, advirtieron que si no logran en breve una respuesta satisfactoria a sus reclamos salariales podrían extender la huelga "por tiempo indeterminado".

El paro, que comenzará formalmente a última hora de hoy, afectará a partir de mañana el suministro de gas y petróleo en todo el país, de acuerdo a fuentes empresarias y sindicales.

Tras un plenario para definir la modalidad de la medida de fuerza, el jefe del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, advirtió que el plan de lucha comienza "con un paro de 48 horas y prosigue con uno de 72 si no hay respuestas y luego por tiempo indeterminado".

La huelga afectará a la producción de gas y petróleo en Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Salta. Petroleros de la Cuenca del Golfo San Jorge acordaron el cierre y paralización de los yacimientos de petróleo y gas como también de las plantas de Termap, tanto en esta ciudad como en Caleta Olivia (Santa Cruz).

Además, cerrarán todas las bases y oficinas petroleras, de empresas contratistas y proveedores y de bases de servicios de transportes petroleros. Hasta el momento, los empresarios ofrecieron un aumento salarial de 20% en la última reunión paritaria y los gremios advirtieron que no aceptarán menos del 30%.

Ávila justicó la medida de fuerza al alegar que "hay trabajadores que cobran $ 15.000 o $ 18.000 y no llegan a fin de mes". El gremialista planteó: "Hay que arreglar salarios lo más rápido posible pero también tener garantías de que vamos a tener trabajo, que van a haber controles; no que se diga que no hay puertos para descargar los barcos y después resulta que hay diez barcos que se han descargado, y que hay un montón de operadoras chiquitas que no le pueden vender petróleo a nadie porque están comprando o exportando desde afuera".

Fuente: El Cronista


Domingo, 26 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER