Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Gestión Macri: el empleo sufrió la mayor caída desde 2009
Según el Ministerio de Trabajo, el nivel de ocupación cayó desde que Macri ganó las elecciones. Las suspensiones se duplicaron.
El Ministerio de Trabajo anunció que en abril el empleo creció un 0,4% interanualmente. Sin embargo, el alza se explicó por una mejora del año pasado, que fue seguida de una caída desde el triunfo presidencial de Mauricio Macri. Ese derrumbe fue el mayor en siete años.

La comparación del nivel de ocupación entre abril de 2016 y el mismo mes de un año atrás arroja un resultado positivo del 0,4%. Sin embargo, el crecimiento se limitó de abril a noviembre de 2015, cuando aumentó un 0,94%. De noviembre a abril de este año, el empleo disminuyó un 0,58%

"El incremento positivo destacado por el Ministerio de Trabajo en su informe debe atribuirse exclusivamente al período previo a la asunción de la nueva gestión de gobierno", explicó el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma en su último informe "Imposible tapar el sol con las manos".

La merma del 0,58% en el nivel de ocupación entre noviembre y abril duplicó a la del período anterior y fue la mayor desde 2008/2009, ante el comienzo de la crisis financiera internacional. Allí, el empleo se derrumbó 2,02%, pero logró crecer en la etapa siguiente, de acuerdo siempre a la encuesta de indicadores laborales que elabora la cartera ahora en manos de Jorge Triaca.

Sumado a esto, las suspensiones en abril de 2016 alcanzaron a 12,4 por cada 1.000 trabajadores, lo que representó el mayor valor de toda la serie iniciada en octubre de 2006. Esta magnitud casi duplica los valores del mes de marzo, y es un 231% superior a las registradas en abril de 2015.

De acuerdo a la CTA que dirige Pablo Micheli, la caída en el empleo y "el impactante aumento de las suspensiones", demuestran la existencia de "serias complicaciones en el mercado de trabajo en los primeros meses del año". Incluso analizó que Argentina se encuentra "muy lejos del escenario de estabilidad con que el propio ministerio intentó presentar los datos oficiales".

Fuente: El Destape


Martes, 28 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER