Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Por falta de gas no se vende GNC hasta las 23
El Comité de Emergencia convocado por el Ente Nacional Regulador del Gas anunció este miércoles que "se restringirá el suministro de GNC en las estaciones de todo el país desde las 18 hasta las 23 horas", ante la reducción de la entrega de gas a la Argentina de entre 8 y 11 millones de metros cúbicos de gas diarios por parte de Bolivia.
El ente del cual participan empresas distribuidoras, productores, transportistas y grandes consumidores informó además que solicitó a las industrias "realizar el máximo esfuerzo de reducción de sus consumos de gas, con el objetivo de preservar el abastecimiento a los hogares, hospitales y escuelas de la República Argentina".

Según se indicó en el comunicado, "la situación de merma en el envío de gas responde a problemas en un yacimiento del vecino país y a la necesidad de priorizar el abastecimiento a la República Federativa de Brasil y al propio mercado interno de Bolivia, ajustando las entregas a la Argentina".

Asimismo, indicó que reitera "la convocatoria a los usuarios, hoy más que nunca, a hacer un uso responsable del gas natural, considerando estos motivos de fuerza mayor".

No es la primera vez que las autoridades solicitan reducir el consumo de gas. El Ministerio de Energía había ordenado a las industrias el 31 de mayo y el 8 de junio pasados disminuir la demanda de gas "con el objetivo de llegar a cero en el menor tiempo posible para preservar el abastecimiento a hogares, hospitales y escuelas".


Fuente: Ambito.com


Miércoles, 29 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER