Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
¿Cuáles serán los trabajos más demandados en el segundo semestre?
Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, presentó los perfiles más buscados para el segundo semestre del año. El relevamiento arrojó que a casi el 70% de las empresas argentinas les cuesta conseguir el personal adecuado.
A la hora de buscar empleados, los requisitos de mayor importancia para las compañías son: en un 52% contar con experiencia laboral, luego poseer un título universitario o terciario en un 29% y el manejo de idiomas en un 7%. Además, el 61% de las empresas reveló que requieren personal permanente y un 39% demanda personal eventual.

El 21,38% de los consultados sostuvo que el sector que más incrementó su demanda de personal, en los últimos meses, fue el de servicios, el 21,5% el de IT y Telecomunicaciones y el 15,46 Manufactura y procesos (excepto tecnología).

Por otro lado, los perfiles más demandados para el segundo semestre del año se dividieron por sector: en el Industrial, los más buscados son en un 30% los Ingenieros, luego los Técnicos en un 26%, seguidos en un 22% por los perfiles de Producción y un 8% Abastecimiento y Logística.

Dentro del sector IT y Telecomunicaciones, se reveló que en un 31% los desarrolladores son los más requeridos por las empresas, luego los programadores en un 23%, los perfiles de seguridad informática en un 14% y help desk en un 13%.

En el área de Ventas y Marketing, los más solicitados son los comerciales en un 47%, seguido por atención al cliente en un 22% y marketing en un 13%. Asimismo, dentro de la línea de los perfiles de back office, se destacan los administrativos y financieros en un 30%, luego los comerciales en un 26% y los jóvenes profesionales o pasantes en un 23%.

Además, dentro del sector hotelería y catering, son las Recepcionistas en un 26% las más buscadas por las compañías, en un 24% los perfiles de housekeeping, en un 22% los mozos y cocineros en un 20%.

Los más cotizados

Los perfiles más cotizados por los directores de Recursos Humanos de las compañías multinacionales y nacionales son los de IT y Telecomunicaciones 44%, los de Ventas y Marketing 29,53% y los industriales 22,44%.

Por último, 6 de cada 10 consultados aseguraron que las universidades proveen los profesionales que, en líneas generales, el mercado requiere.

¿Y para el 2017?

Por último, el relevamiento realizado por Adecco arrojó que los perfiles más demandados en 2017, según los ejecutivos consultados, serán: Industriales en un 37%, Ventas y Marketing en un 32%, en un 18% IT y Telecomunicaciones, seguidos por los perfiles de Back Office en un 11% y Hotelería y Catering en un 2%.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 29 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER