Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Macri a los empresarios: "Tienen que decir qué van a hacer ustedes por el país"
El jefe de Estado increpó a que los ejecutivos dejen de pedirle a sus funcionarios medidas que los beneficien.
El presidente Mauricio Macri le reclamó a los empresarios que dejen de "mirar qué va a hacer el Estado" y "vuelvan a pensar puertas adentro" para definir "qué van a hacer" ellos por el desarrollo del país.

"No podemos tener empresarios que están mirando qué va a hacer el Estado por mí, sino que tenemos que tener empresarios y ciudadanos que digan qué van a hacer ustedes por el país", enfatizó Macri al clausurar el XIX Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE) en un hotel porteño.

En su discurso, el Presidente pidió además a los hombres de negocios que "vuelvan a pensar puertas adentro para buscar cuál es su nivel de excelencia" en el marco de "un esfuerzo compartido" que permita desarrollar "todo el talento y la capacidad de innovación de los argentinos y generar empleo de calidad".

"Necesitamos volver a pensar en puertas adentro, no en gastar zapatos caminando la Secretaria de Industria o algún otro Ministerio a ver qué se consigue, sino caminar los pasillos de las fábricas y entender cómo mejoramos la productividad y buscar financiamiento, que lo vamos a tener como nunca antes, para comprar los mejores bienes de capital y producir acá", subrayó.

Macri confió también en que está todo dado para que la Argentina se transforme "en un país lleno de oportunidades" y, al respecto, remarcó: "¡Somos casi la única buena noticia que hay en el mundo! En algún momento nos tenía que tocar...". "Este es un país donde hay talento, innovación, capacidad de emprender, pero siento que esto va a tener su resultado si construimos entre todos la responsabilidad de liderar un marco institucional. Porque sin instituciones y sin apego a la ley no podemos generar el elemento que dinamiza absolutamente todo que es la confianza", advirtió.

Y, en tono de broma, agregó: "Soy realmente muy optimista. Si yo hace un año les decía a ustedes que todo esto que está sucediendo, seguramente iban a votar mayoritariamente por encerrarme en el manicomio y ahora soy el Presidente". En ese marco, exhortó a trabajar por un país con "Justicia independiente, políticos que trabajen para solucionar los problemas de la gente, empresarios que inviertan y gremios que acompañen".

"Hay que seguir en la línea de no impunidad, no favoritismo, no amiguismo, recuperar la cultura del trabajo y de ese esfuerzo que dignifica", subrayó, al tiempo que advirtió que la Argentina "no resiste más que busquemos culpables afuera por lo que no fuimos capaces de hacer".

Fuente: El Destape


Miércoles, 29 de junio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER