Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Con la imagen del yaguareté elegida por el Banco Central
El billete de $ 500 alivia la operatoria de cajeros
Los billetes llegarán a tiempo para el pago de aguinaldos. Esperan que se alivie el circuito de abastecimiento. Aguardan por los de mayor denominación
El nuevo billete de $500 entró en circulación esta semana, y comenzará a ser distribuido progresivamente en todo el país.
Con la imagen del yaguareté elegida por el Banco Central, los flamantes billetes llegarán a tiempo para el pago de aguinaldos, y en el sistema bancario esperan que se alivie el circuito de abastecimiento de cajeros automáticos, en donde la extracción promedio es de $ 1.200 y unas nueve operaciones a lo largo del mes.
Esas son cifras que maneja Gustavo Valdemoros, gerente general de Red Link, la compañía dueña de siete de cada diez cajeros automáticos en la Argentina, que también explicó que “los bancos comenzaron la distribución el jueves, y el viernes (por ayer) llegaron los lotes de prueba”.
Sin embargo, dependerá de cada banco cuántos de estos billetes cargará en cada una de las unidades. Los cajeros estándar cuentan con cuatro cartuchos que suman $800.000 en total, indicó el diario Perfil.
La llegada de la moneda de mayor denominación “es una excelente noticia y cuando se complete la nueva línea de billetes, los usuarios del sistema van a tener más posibilidades, como solicitar cambio, algo que había quedado en el olvido”, detalló Valdemoros, en un acto donde anunció una inversión de u$s12 millones en nuevas oficinas y un nuevo datacenter para posicionar la empresa como proveedora de servicios tecnológicos más allá de los cajeros.
También se espera la llegada del billete de $200 para octubre y el de $1.000, que se prepara para 2017, con las imágenes de la ballena franca austral y el hornero respectivamente, señaló el diario Perfil.
La pérdida de valor de los billetes de $100 en los últimos años fue la razón por la que desde las entidades se reclamaban nuevas emisiones de mayor denominación, y se venían encontrando con la resistencia de la anterior administración, pese a que se habían hecho testeos, destacó el citado matutino.
Todo el proceso permitirá al sistema financiero reducir los gastos de transporte de caudales porque cada viaje representará una mayor cantidad de dinero, permitiendo reducir además la cantidad de viajes.
De la misma manera, ayudará a las tesorerías de los bancos a recuperar cierta normalidad en una tarea que se había tornado extenuante, al igual que la reparación de las terminales que no están preparadas para la demanda actual.
Fuente: iprofesional.com



Sábado, 2 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER