Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Politico
La agenda de Cristina Fernández de Kirchner en Buenos Aires
La agenda de la ex presidente cristina kirchner para los próximos días resta por definirse, aunque según trascendió desde su entorno estará marcada por la vida familiar, reuniones políticas -se habla también de un acto masivo en un estadio- y la obligación de notificarse ante el juzgado de claudio bonadio.
La ex mandataria regresó este sábado a Buenos Aires, algo más de dos meses después de su última visita en la que debió comparecer frente al juez Claudio Bonadio, quien investiga su rol y el de otros ex funcionarios nacionales en la venta de dólares futuros por parte del Banco Central durante los últimos meses de gobierno.

En una agenda aún por definir, Cristina deberá volver a Comodoro Py durante esta semana a notificarse ante el tribunal, en función de lo ordenado por el magistrado.

“Bonadio me impuso de manera arbitraria e ilegítima la obligación de tener que concurrir nuevamente a su juzgado para cumplir un trámite procesal totalmente insustancial, esto es, notificarme de una resolución que ya conozco y que apelé a través de mi defensa hace más de un mes”, explicó Cristina en una carta publicada el último jueves en las redes sociales.

La notificación deberá hacerla después de que Bonadio ordenó, el mismo jueves, once allanamientos a diferentes propiedades de la familia Kirchner en Santa Cruz y Buenos Aires, y durante la misma semana en la que Cámara Federal deberá definir si aparta a este magistrado de la causa Los Sauces, para reunificarla con Hotesur, hoy a cargo de Julián Ercolini.

Lo cierto es que más allá de los compromisos judiciales, en el entorno de Cristina señalaron a la agencia Télam que el viaje estaba pautado con anterioridad ya que la ex presidenta quería estar junto a su hija durante su cumpleaños número 26, que celebrará el próximo miércoles.

En el plano político, se descuenta que volverá a encabezar encuentros, algunos a puertas cerradas, otros públicos, con diputados, senadores, intendentes y dirigentes sociales que le responden en un escenario distinto al de su primera aparición pública.

Esta posibilidad se acrecentó anoche cuando al arribar a su casa de Recoleta, Cristina le habló a los militantes y les dijo que "seguramente, en los días que van a ir pasando, nos vamos a ir viendo, comunicando en los distintos espacios".

Las diferencias respecto de dos meses atrás, tiene que ver con el nivel de dispersión en el peronismo y el desgajamiento del kirchnerismo, que tuvo su punto más alto la semana pasada, cuando el Movimiento Evita, una de las ausencia más notables de ayer en Aeroparque, decidió retirar a sus diputados nacionales del Frente para la Victoria cuestionando que la estrategia desplegada por la ex mandataria quien en los últimos meses.

Fuente: Télam


Domingo, 3 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER