Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Politica
"Hay que modificar el sistema de ART, no cambiarlo todo"
Creado hace 20 años, el sistema de riesgo del trabajo muestra un número que por su contundencia no requiere demasiado análisis: se estima que debido a la tarea de prevención se han evitado casi 9 mil muertes en accidentes de trabajo. Sin embargo, este éxito tiene como contrapartida un aumento de la litigiosidad, con una tasa anual del 15%, contra las ART, las que deben trasladar ese costo a las empresas, generando un círculo vicioso que pone en riesgo al sistema asegurador de riesgos del trabajo.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, confirmó, tal como había anticipado Ámbito Financiero, que desde su cartera se está trabajando en una nueva Ley de ART mediante una mesa de diálogo que suma a los distintos actores involucrados: Estado, empresas, sindicatos, ART y justicia laboral. "Vamos a trabajar en conjunto porque el sistema requiere modificaciones", enfatizó el ministro durante su exposición en la 1º Jornada Nacional de Justicia Laboral por el Desarrollo Industrial que se realizó el pasado viernes en la Universidad Nacional de La Rioja, a la que asistieron más de 100 jueces laboralistas de todo el país.

El titular de la cartera laboral recalcó que si bien hay que buscar una nueva legislación para regular el sistema de riesgos del trabajo, no es necesario "cambiar todo" dado que en estos 20 años "hemos avanzado en reducir los siniestros porque avanzamos en la prevención".

En ese sentido, afirmó, durante su ponencia en el panel del que también participó el gobernador de La Rioja, Sergio Casas, que "pese a que se redujeron los accidentes, aumentó la litigiosidad y eso afecta a las empresas porque las ART deben aumentar los costos de cobertura que les cobran. Entonces, hay que reducir la litigiosidad que afecta el costo de los empresarios".

Consultado por ámbito.com sobre los plazos para la redacción final del proyecto, el ministro de Trabajo prefirió resaltar que "estamos encarando un diálogo muy fructífero, buscando sumar a los distintos actores que deben sumar su opinión para generar una nueva ley que sirva para potenciar el actual sistema mejorando los aspectos que sean necesarios".

Triaca consideró la Jornada sobre justicia laboral realizada en La Rioja como "un ámbito de encuentro en donde pensar el desarrollo industrial" y afirmó que es necesaria "la posibilidad de diálogo y de encuentro porque la salida de la Argentina está en una tarea en común".

"Hay que ver el tema de las ART, y la prevención, hay que escuchar, conocer la realidad local y regional para buscar soluciones", dijo el ministro de Trabajo con relación a las distintas realidades que viven las provincias de acuerdo a las actividades económicas que se desarrollan en cada una.

Por otra parte, Triaca reconoció que las primeras medidas económicas del Gobierno generaron "dificultades iniciales pero veníamos de una economía estancada, sin generación de empleo en los últimos cuatro años".

"Nosotros esperábamos que saliera el sol en el segundo semestre, pero por lo menos podemos decir que algunas cosas empezaron a avanzar", concluyó el ministro.


Fuente: ambito


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER