Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
El Gobierno reconoció que el crecimiento del empleo está "estancado"
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió que durante los últimos seis meses no hubo generación de más y nuevos puestos de trabajo.
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, admitió este martes que "los últimos meses muestran un empleo estancado". Sus declaraciones tuvieron lugar en el marco del acto que encabezó con el motivo del vigésimo aniversario de la implementación de la ley sobre riesgos del trabajo.

"Han sectores que han crecido y otros que han decrecido", sostuvo el funcionario. Y añadió que hay que "prestar especial atención" a la "industria, construcción y manufactura".
Desde el Hotel Hilton, el titular de la cartera laboral resaltó que el sistema de riesgos de trabajo "dio previsibilidad a los trabajadores, a los empresarios y al Estado".

"Es importante el rol de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para que el sistema sea cada vez más federal, en particular, la eficiencia y celeridad de las Comisiones Médicas". El titular del Ministerio de Trabajo sostuvo que"hay que mejorar el sistema mirando hacia el futuro, pensando en la Argentina que viene", remarcó.
El ministro estuvo acompañado por el Superintendente de Riesgos de Trabajo, Gustavo Morón, quien hizo hincapié en que "la litigiosidad perjudica a las empresas, a los trabajadores y a las aseguradoras, beneficiando sólo a un grupo que vive de la industria del juicio". El superintendente aseguró que "todos tenemos que ocuparnos de este problema, si queremos que el sistema funcione correctamente".

Por la tarde, prevé el desarrollo de paneles que abordarán la temática de la prevención en salud y seguridad en el trabajo, con la presencia del secretario de Trabajo, Ezequiel Sabor, y también la "Generación de empleo sustentable y de calidad. Análisis y perspectivas", a cargo del secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Mario Quintana.



Fuente: Minutouno


Martes, 5 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER