Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economia
Massa: "Esperamos que el miércoles el Congreso sancione la Ley PyME que les quita la ganancia mínima presunta y les permite pagar el IVA a los 90 días
El diputado nacional Sergio Massa, visitó hoy el Centro Integrador Comunitario de General Pinto, Provincia de Buenos Aires, donde dialogó con vecinos y entregó subsidios a centros de jubilados y clubes sociales junto al Intendente local Alexis Guerrera y el diputado nacional Felipe Solá. En ese contexto, Massa expresó: “La clave es estar cerca, la clave es ayudar, y sobre todas las cosas, sumar esfuerzos. Sumar el trabajo que puede hacer un Municipio con el esfuerzo que podemos hacer desde los bloques parlamentarios para que a la gente le vaya un poco mejor“.
Durante su visita a General Pinto, Massa manifestó: “Hoy el esfuerzo del Estado está más orientado al pego de la deuda que en el crecimiento de la inversión social. Necesitamos en el segundo semestre mejorar las jubilaciones mínimas, mejorar la asignación universal, necesitamos mejorar el monto de los planes sociales, y además necesitamos que la PyME se ponga en marcha, porque al aparato productivo de la República Argentina no lo va a mover una o dos inversiones individuales del exterior, sino el esfuerzo que hacen aquellos que levantan todos los días una persiana, que abren una tranquera, que generan el 80% del trabajo en el país y el 78% del movimiento de nuestra economía”.

Y añadió: “Tenemos planteado un paquete de trabajo que incluye la presentación de la ley de aumento de emergencia de jubilados de la mínima, la presentación de aumento de emergencia en asignación universal y en planes sociales, sobre todo teniendo en cuenta que la movilidad de septiembre va a dar por debajo de la inflación promedio del año, y obviamente esperamos que el miércoles el Congreso sancione la Ley PyME que va a ayudar y mucho, porque les quita la ganancia mínima presunta, les permite pagar el IVA a los 90 días, y se termina este cuento de que el Estado se financia con la plata de los particulares, pero además que las grandes empresas se financian con la plata de los particulares”.

En ese sentido, Massa reflexionó: “Hay sectores que se sienten desprotegidos por el Estado. Las medidas que ha tomado el gobierno están profundizando la crisis de las Pymes que se encuentran indefensas frente a los aumentos tarifarios, la inflación, la apertura de las importaciones y la falta de crédito. Esperamos que la ley PyME les lleve un poco de alivio, menor presión fiscal, crédito para invertir e incentivos para crecer”.

En referencia a su visita a General Pinto, donde entregó subsidios a los centros de jubilados y clubes deportivos de Germania, Coronel Granada, Iriarte y Pinto, el líder del Frente Renovador indicó: “Nosotros sentimos que este es un tiempo para trabajar al lado de la gente. Creemos que es importante dar respuesta en aquellos temas en los que la respuesta no aparece. Hoy vinimos hasta Pinto a resolver parte de los problemas que clubes y centro de jubilados están viviendo producto de los aumentos de luz, aumento de gas, aumento de combustible. Situaciones que lo único que han hecho es hacer más difícil la posibilidad de contener”.

Sobre este punto, remarcó: “La clave es estar cerca, la clave es ayudar, y sobre todas las cosas, sumar esfuerzos. Sumar el trabajo que puede hacer un Municipio y un Intendente exitoso como es el caso de Alexis, con el esfuerzo que podemos hacer desde los bloques parlamentarios para que a la gente le vaya un poco mejor”.

Por su parte, el Intendente local, Alexis Guerrera sostuvo: “Hay una visión de la Argentina que viene que tiene que ver con el rol que tiene que tener la oposición en este momento, que no es la oposición por sí misma, sino una oposición constructiva que le plantea alternativas al ejecutivo tanto nacional como provincial, que elabore sus propios proyectos”.


Fuente: diariocacho


Lunes, 11 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER