Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Opinion
"Un peronismo que se renueva para construir"
Columna de opinión de Domingo Peppo, presidente del Consejo Provincial del PJ.
En la acción política, la escala de valores de todo peronista es: primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres. Y porque sabemos que “primero la Patria”, es que somos absolutamente respetuosos de la voluntad del Pueblo, que hoy nos puso en el rol de oposición a nivel nacional, un lugar en el que a los peronistas no nos gusta estar, pero que sabemos respetar.

Primero la Patria, después el Movimiento. Del Movimiento nos tenemos que ocupar ahora. Revalorizarlo, o dicho de otra forma, ponerlo en valor, hacer como Favaloro, que puso su vida al servicio de los demás con honestidad innegociable, pero también como Gatica, que besaba la lona y se levantaba con más fuerza.

Debemos revalorizar el Movimiento para recuperar la Justicia Social, porque nadie más que el peronismo en el ejercicio del poder puede garantizarla. Los dirigentes que tuvimos la fortuna de conquistar el gobierno en nuestros distritos lo sabemos y mantenemos la llama encendida a pesar de tantos dolores.

Sólo los peronistas sabemos lo que este momento significa para nosotros: hemos perdido el gobierno, pero también nos han golpeado la deslealtad y la corrupción desde adentro. Esa es la cruda realidad y ahora, además de la autocrítica política, nos debemos la reprobación moral, el reproche por no haber sido capaces de ver que algunos compañeros estaban rifando décadas de luchas y compromiso con el pueblo.

De nuevo una verdad: “Ningún peronista debe sentirse más de lo que es ni menos de lo que debe ser. Cuando un peronista comienza a sentirse más de lo que es, empieza a convertirse en oligarca”. Es una verdad irrefutable, y por eso le decimos a la Justicia que no vacile, que escarbe hasta los huesos y extirpe cada elemento corrupto. No los queremos cerca. No son peronistas.

Pero tampoco miremos el pasado con desdén. No nos equivoquemos: somos parte de un proyecto político que trajo mayor acceso a derechos, oportunidades de crecimiento e inclusión. Miles de familias accedieron a su primera casa, a su automóvil 0 km; hombres y mujeres pudieron terminar sus estudios secundarios, jóvenes encontraron el primer empleo y luego pudieron conseguir un crédito para construir su hogar, científicos que se habían ido regresaron, y todo eso fue posible porque hubo un proyecto integrado por personas con convicciones claras, que defendieron los valores del justicialismo y priorizaron la dignidad humana antes que los intereses económicos de grupos monopólicos, o los intereses propios.

Debemos separar traidores y corruptos, y bregar por una Justicia que caiga con todo el peso en quienes mancharon a la función pública y a un movimiento que se hizo con gente honesta y trabajadora, pero también debemos defender las conquistas, apostando a una renovación que nos permita –desde la oposición- aportar, crear y buscar el espacio para poder volver a conducir los destinos del país.

Tenemos muchas cosas para criticar, pero muchas más reivindicar, y también tenemos que estar preparados para reconstruirnos, porque nuestro movimiento no nació para ser oposición: el Peronismo es para transformar la realidad de los que menos tienen y luchar por las desigualdades que tanto nos duelen y que sabemos que existen.

Reunamos fuerzas para lograr un verdadero Federalismo. En este año tan especial, donde recordamos el Bicentenario de aquel primer grito federal, tenemos que reivindicar los valores que plantearon aquellos patriotas, cuyas banderas levantó nuestro líder Juan Domingo Perón, y que constituyen nuestra doctrina. Este legado es fundamental para lograr un país socialmente justo, económicamente libre y políticamente soberano, que garantice la dignidad humana y el bien común.

Renovar el partido significa resurgir desde la amplitud y la capacidad de incorporar a todos los que persiguen nuestros mismos objetivos, escuchar las nuevas ideas de los jóvenes y apostar al diálogo por sobre todas las cosas. No debemos ser una oposición que obstruya, sino que aporte a la construcción y al desarrollo de un país con igualdad de oportunidades para todos.

Convoco a todos los compañeros a no abandonar la lucha, a sacar el bastón de mariscal y militar desde las bases, a defender nuestra doctrina y reconstruir un peronismo victorioso, para que aun más chaqueños y argentinos encuentren las oportunidades para vivir plenamente y con dignidad.

Estoy convencido de que el único camino para lograr la felicidad del pueblo es a través de un Estado presente que garantice igualdad de oportunidades y servicios de calidad, y eso se logrará con un Partido Justicialista renovado en donde todos seamos artífices del bien común de la población, y ninguno instrumento de la ambición de nadie, como decía Perón: Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres.

Oscar Domingo Peppo
Pte. Consejo Provincial del PJ


Fuente: datachaco


Lunes, 11 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER