Domingo 13 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Pymes
Chaco Semilla: entregaron los primeros créditos para futuros pequeños y medianos empresarios
Unos 60 proyectos de distintos puntos de la provincia resultaron seleccionados en la primera convocatoria del año para recibir financiamiento de Chaco Semilla, una de las líneas de crédito del Programa Provincial de Valor Agregado en Origen.
El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al secretario General de la Gobernación, Horacio Rey, el subsecretario de Industria y Valor Agregado, Basilio Nykolyn, y el director de Vinculación Empresarial, Hipólito Beveraggi, participaron de la entrega de Chaco Semilla, una de las líneas de financiamiento otorgadas por la cartera provincial a través de un concurso semestral de proyectos destinado a pequeñas empresas nuevas o en marcha, radicadas o a radicarse en el interior de la provincia.


En esta oportunidad, fueron beneficiados proyectos de las localidades de Charata, Colonia Benítez, Corzuela, Juan José Castelli, La Verde, Las Breñas, Los Frentones, Machagai, Margarita Belén, Pampa del Infierno, Quitilipi, Sáenz Peña, San Bernardo, San Martín, Tres Isletas y Villa Ángela.

El ministro Ferrer señaló que “el financiamiento otorgado va desde $40.000 hasta $70.000, con un interés anual del 10%, y un plazo de 36 meses con un período de gracia de seis. En total, se entregaron créditos por $3.107.00, a proyectos innovadores orientados a generar valor agregado, y que representan un impacto en la economía regional”, dijo.

Asimismo, destacó que “Chaco Semilla es una de las herramientas del Programa Provincial de Valor Agregado en Origen, que apunta a fortalecer el Sistema de Ciudades propuesto por el gobierno provincial, a través un Estado presente y articulado en función de las necesidades particulares para el desarrollo de cada localidad”.

También indicó que el otorgamiento se logra luego de que el equipo de la Incubadora Empresa Joven, dependiente de la Dirección de Vinculación Empresarial, realizara un trabajo exhaustivo de presentación y asesoramiento en varios puntos de la provincia, a lo que continuó la evaluación de proyectos, quedando seleccionados un total de 60, en esta primera etapa. La convocatoria volverá a abrirse en el segundo semestre a partir del mes de agosto.



Asesoramiento permanente

Ferrer recordó los servicios que brinda la Incubadora Empresa Joven para el desarrollo de proyectos empresariales nuevos o en marcha, como asistencia técnica y financiera, formación permanente, y otras herramientas para el fortalecimiento de Pymes consolidadas.

En la Incubadora Empresa Joven, “quienes tengan una pequeña empresa o un proyecto, podrán encontrar herramientas para fortalecerse en la etapa de despegue. Se los orienta en cuestiones como el acceso a espacios de comercialización, en alcanzar una mejora comercial, técnica, financiera o administrativa. Asimismo, se trabaja en la generación de redes de formación, como así también de contactos y vinculación con otras empresas e instituciones”, explicó el funcionario.

La Incubadora “Empresa Joven” funciona en Frondizi 174 (Cuarto piso), en Resistencia (Teléfono: 0362-4573012).

Conservas, carbón vegetal
y reciclado de aberturas

Nidia Ramírez es de Tres Isletas y se dedica a la fabricación de conservas artesanales. Destacó la posibilidad de acceso al crédito que le otorgó Chaco Semilla y, sobre todo, el nuevo reglamento que elimina los límites de edad para poder concursar. Con el monto recibido, tiene planificado comparar mayores insumos y aumentar su volumen de producción.

Juan José Moreno es otro de los pequeños empresarios que recibió el financiamiento para potenciar su negocio en Juan José Castelli, dedicado a la producción de carbón vegetal. Recordó que participó de la Jornada Provincial de Valor Agregado en Origen que se llevó a cabo en la localidad, donde se informó sobre la posibilidad de acceder a líneas de financiamiento. Destacó el potencial económico productivo que tiene la provincia del Chaco y la decisión del gobierno provincial de potenciar las actividades del interior. Actualmente, su empresa funciona con cuatro hornos de carbón. Con el crédito pretende comprar dos más, lo que le permitirá incrementar su producción en un 50%.

Finalmente, otra de las ganadoras del concurso de proyectos de Chaco Semilla que relató su experiencia fue Mariana Viegas, con una propuesta innovadora de reciclado y restauración de carpintería y herrería de demolición. Comentó que está trabajando en la apertura de un local en Colonia Benítez, a la vera del río Tragadero, lo que ofrece un abanico de posibilidades más allá de su proyecto personal. “La idea es potenciar también la oferta turística del lugar. Invitar a la gente de Benítez que produzca artículos artesanales o realicen obras artísticas a mostrar y comercializar lo que hacen, para que sea además un lugar para ver lo que se produce en la región y pasar un rato”, detalló. En el futuro, “la idea es incorporar talleres de oficio en carpintería que permitan generar una salida laboral”, agregó.


Fuente: diarionorte


Lunes, 18 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER