Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
ventas
Caen un 7,4% las ventas por el Día del Amigo
Según un relevamiento de la consultora Focus Market para CAME, las ventas por el Día del Amigo cayeron un 7,4% (en cantidades), en comparación con 2015. Además, el estudio arrojó que sólo el 14% de quienes celebraron lo hicieron en restaurantes o bares, frente a un 83% que realizó los festejos en casas.
Se estima que 1,3 millones de personas de todo el país festejaron la amistad este 20 de julio. Sin embargo, a pesar de las promociones, publicidades y del interés que le pone la gente de todos los segmentos de edades a esta iniciativa, el consumo vino con poco movimiento.

En declaraciones al programa "La Mañana de la 10", que se emite por Radio 10, el secretario de prensa de CAME, Vicente Lourenzo, ratificó esta tendencia. 2Este año se vio mucho mensajito, mucho whatsapp, pero poco regalo".

Todos los rubros vinculados a la fecha cayeron, encabezados por 'Perfumería' (-10,5%), 'Bombones y golosinas' (-8,2%), 'Licores y vinos' (-7,7%), 'Bijouterie y regalerías' (-6,6%), 'Restaurantes' (-6,2%) y 'Flores y plantas' (-5,4%).

Según el relevamiento, entre 3.398 consumidores, el 83% de los que festejaron este año se juntaron en una casa, y sólo el 14% en restaurantes, bares o pizzerías. Para reducir los gastos, la gente armó más encuentros dentro del hogar, con comidas caseras o pedidos por delivery con descuentos, aprovechando las promociones tentadoras lanzadas por muchos comercios para la fecha o los cupones de descuentos de algunos sitios.

En cuanto a los regalos, un 22% de los festejantes no realizaron obsequios, y otro 18,2% se inclinó por 'regalerías', pero básicamente por productos de muy bajo valor. A su vez, un 10,8% regaló 'vinos y licores', aunque también manteniendo los gastos en niveles bien moderados.

Un dato a tener en cuenta al estimar el movimiento económico que generó el Día del Amigo este año es que la mitad de la gente gastó entre $0 y $100. De todos modos, se estima que en la semana continuará habiendo algún movimiento residual de la fecha, tanto en regalos como en encuentros en casas de gastronomía.


Fuente: ambito


Jueves, 21 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER