Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
Macri negó que "todas las economías regionales estén mal, están desparejas"
El presidente, Mauricio Macri, se refirió a la situación de las economías regionales y negó que "todas estén mal". "Están desparejas", argumentó. El mandatario aseguró además que "se está exportando más que el año pasado, sin el cepo y con el dólar".
En declaraciones que brindó al canal 7 de Mendoza, Macri prometió la apertura de nuevos puertos y rutas provinciales "para acompañar el crecimiento".

Por otra parte, Macri destacó que "la revolución empezó en el campo con un 57% más de compra de maquinaria agrícola" y que hoy "el auto que más se vende es la camioneta".

Con respecto a los productores locales, Macri negó que "todas las economías regionales están mal, están desparejas".

"Hablé con la gente del vino y han tenido una cantidad de lluvia que ha sido muy mala, pero la realidad es que están exportando más que el año pasado, sin el cepo, con un dólar único. Ahora estamos trabajando para abrir nuevos mercados y reducir costos de logística para mejorar el funcionamiento de puertos y rutas para acompañar el crecimiento", expresó el mandatario.

Consultado sobre la Corte Suprema, el mandatario sostuvo que "por primera vez el presidente ni conoce a los nuevos jueces".

"Yo pedí una lista de los más indiscutidos y capaces y surgieron Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. El juez no tiene que ser tu amigo, sino el amigo de la Constitución nacional. Los jueces que no se comporten bien también tendrán que rendir cuentas", dijo.

En ese sentido, volvió a fustigar a la Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y la calificó como "una militante política" a quien le pidió "desde el primer día que tenía que dar un paso al costado, y ella tomó una posición clara apoyando al gobierno anterior".

Por último, criticó un sistema judicial "en el que las cárceles tienen una puerta giratoria" en el que "el que delinque entra y sale. Así no hay fuerza de seguridad que pueda dar abasto", lamentó el Presidente.


Fuente: ambito


Jueves, 21 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER