Domingo 18 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economia
La soja pierde 1,3% a u$s 365, menor valor en tres meses
La soja pierde este lunes un 1,3% a u$s 364,97 la tonelada en el mercado de Chicago y toca su menor valor en tres meses. Además, el maíz cede un 0,7% a u$s 131, mientras que el trigo baja un 1,7% a u$s 158,92.
Durante la semana pasada, la oleaginosa se hundió un 6,1%, tras cerrar el viernes con una caída de un 2,5%, presionada por los pronósticos de buen clima para el desarrollo de la cosecha el mes próximo en Estados Unidos.

En tanto, el maíz cedió un 4,9% en los últimos cinco días, pese a que en la jornada del viernes subió un 0,2% en una ronda de coberturas de posiciones cortas de fin de semana y compras de ocasión luego de que los precios tocaron su nivel más bajo en casi dos años,

Mientras, el trigo cerró casi estable a u$s 156,26 en la semana pasada tras rebotar un 1,8% el viernes.

Agosto es el mes clave para el desarrollo de la soja en el Medio Oeste estadounidense pues es cuando se forman las vainas en las plantas. Los operadores destacaron fuertes ventas de soja por parte de fondos tras pronósticos que aplacaron temores a un menor rendimiento de la cosecha por el clima cálido y seco.

Las expectativas de una gran cosecha de maíz limitaron el alza de los precios. Los pronósticos señalan que la ola de calor que llevó altas temperaturas a la región central de Estados Unidos menguará en los próximos días, provocando poco daño a la cosecha.

Las abundantes existencias globales y los grandes rendimientos de la cosecha en Estados Unidos presionaron a los precios del trigo durante gran parte del día, pero los inversores comenzaron a cubrir apuestas bajistas cuando los precios se acercaron a mínimos de 10 años tocados a principios de mes.


Fuente: ambito


Lunes, 25 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER