Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Anses
Los pasos que debe cumplir un jubilado para saber si está incluido en el reajuste
A partir de esta semana se habilitará una página web en la que se podrá obtener la información, ingresando con una clave personal. El plan es de adhesión voluntaria y alcanza a unos 2,4 millones de jubilados.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) contará a partir de este martes en su página web con un aplicativo para que los jubilados puedan consultar si les corresponde o no el reajuste de haberes surgido a partir de la iniciativa destinada a poner fin a los juicios por mala liquidación de salarios, que beneficiará a alrededor de 2,4 millones de personas del sector pasivo, dijo este lunes el titular del organismo, Emilio Basavilbaso.

Para la consulta, se habilitará una página de internet en la que se podrá obtener esa información.

Esto ocurrirá cuando se publique la reglamentación de la ley referida al programa de Reparación Histórica con los jubilados, informó este lunes la Anses a través de su página.

En esta primera etapa, sólo se notificará si alguien es alcanzado o no por el plan, que será de adhesión voluntaria.

En los casos en que la persona no sea beneficiada, podrá pedir una entrevista para consultar las razones de la exclusión. El plan alcanza a unos 2,4 millones de jubilados, según se informó.

El acceso a la Web requiere contar con la clave de la Seguridad Social. Quienes aún no la tienen, pueden crearla en la misma web o en las delegaciones de la Anses.

El organismo previsional informó sobre el paso a paso para gestionar el acuerdo, que consiste en cuatro pasos que se enumeran a continuación:
1) Crear la clave de la Seguridad Social;
2) Actualizar los datos personales en MI ANSES;
3) Registrar la huella digital;
4) Se procederá a la firma del acuerdo y a su ratificación ante la justicia.

En tanto, quienes tienen sentencia firme al 30 de mayo cobrarán las retroactividades desde la fecha prevista en la ley (dos años para atrás desde la notificación de la demanda a Anses); quienes tengan juicio pero sentencia firme recibirán hasta un tope de 48 meses de retroactividad, y, quienes no hayan iniciado juicio, tendrán el ajuste del haber mensual desde la fecha de ingreso al programa.

También se pueden hacer consultas a la Unidad de Atención Telefónica de la Anses, que cumplió 20 años de antigüedad y que atiende a través del número gratuito 130.


Martes, 26 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER