Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Boletín Oficial
El Ministerio de Energía podrá autorizar exportaciones de gas natural transitorias a países vecinos
Podrá haerlo cuando sean temporarias y destinadas a brindar asistencia en situaciones de emergencia o para utilización de infraestructura y su posterior reingreso al mercado interno argentino
El Ministerio de Energía y Minería podrá, a partir de este martes, autorizar exportaciones de gas natural a países vecinos cuando sean temporarias y destinadas a brindar asistencia en situaciones de emergencia o para utilización de infraestructura y su posterior reingreso al mercado interno argentino, sin necesidad de realizar evaluaciones de impacto en los niveles de reservas.

En el Decreto 893/2016 publicado este martes en el Boletín Oficial, se establece que "en los supuestos de exportaciones temporarias destinadas a asistencia en situaciones de emergencia y aquéllas que sean necesarias para posibilitar la utilización de la infraestructura de los países vecinos para facilitar el transporte del gas natural al mercado interno argentino permitiendo el aumento de la producción de origen local, la autorización de exportación será emitida por el Ministerio de Energía y Minería”.

De acuerdo con el texto, "en tales casos se permitiría alcanzar un incremento de la oferta de gas natural al mercado interno de la República Argentina, permitiendo el desarrollo de producción local que se ve imposibilitada de acceder al mercado argentino por insuficiencia en la capacidad de transporte local".

"Dado el carácter transitorio y excepcional, las autorizaciones correspondientes no requieren de un análisis de impacto en los niveles de reservas de gas natural ni en el horizonte de reservas", señala el decreto.

Según los fundamentos, "los intercambios tanto de gas natural como de energía eléctrica entre la República Argentina y sus países vecinos contribuyen a asegurar el abastecimiento del mercado interno, en cuyo marco, y a los efectos de favorecer dichos intercambios, resulta necesario adecuar la normativa aplicable".

Esta normativa, que lleva la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del ministro de Energía, Juan José Aranguren, se agrega al Decreto 1.738 de septiembre de 1992 que establece los procedimientos para la autorización de las solicitudes de exportación de gas natural.


Martes, 26 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER