Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Consumo online
Promo Para Incentivar el Consumo por Canales Electrónicos
Requetepremios 2016, fue lanzado por el vicegobernador. Los clientes del NBCH comienzan a sumar chances.
El vicegobernador Daniel Capitanich presentó este miércoles el programa Requetepremios 2016 del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), que tiene como objetivo incentivar el uso de los canales de Banca Electrónica y de la tarjeta de débito Chaco 24 a través de sorteos mensuales. “Trabajamos en otorgarle a la entidad financiera una connotación social que beneficie a cada uno de los habitantes de la provincia”, indicó el funcionario.

Para participar los usuarios del NBCH deben sumar chances que aumentan sus posibilidades de salir sorteados, cuantas más operaciones realizan, más chances acumulan. Suman puntos las compras con tarjetas Chaco 24, compra y la extracción de dinero en los comercios adheridos a tal fin, operaciones por cajeros automáticos, por Home Banking y por Banca Celular.

Se realizarán tres sorteos para los cuales las chances comienzan a acumularse a partir de 1 de agosto. El primer sorteo tendrá 16 premios y será el 5 de septiembre, se suman chances en las operaciones realizadas del 1° al 31 de agosto. El segundo sorteo de 16 premios se llevará a cabo el 3 de octubre, para el que entran las operaciones ejecutadas del 1° al 30 de septiembre. Y, el tercer sorteo de 30 premios tendrá lugar el 2 de noviembre, ingresando las operaciones del 1 al 31 de octubre.

Además se realizarán sorteos con premios extras para los clientes que utilicen los nuevos cajeros automáticos instalados en localidades sin minifiliales: un premio por localidad, a razón de seis localidades por mes. Así el septiembre participará Comandancia Frías, El Espinillo, Napenay, Río Muerto, Enrique Urien y Samuhú. En octubre General Capdevila, Chorotis, Ciervo Petiso, Capitán Solari, Laguna Limpia y Cote Lai. Y en noviembre las localidades de El Palmar, Colonia Aborigen, Selvas de Río de Oro, Pampa Almirón, La Eduvigis y Puerto Eva Perón.

Haciendo referencia a las localidades donde se encuentra presente el NBCH, Capitanich explicó que la entidad bancaria líder en la provincia busca estar presente en cada rincón de la geografía chaqueña. “Es un orgullo tener un banco que trabaja para incluir a los habitantes, no sólo marcando su presencia sino además avanzando en la diversidad de operatoria bancarias”, señaló.

En esta misma línea, el presidente del NBCh Rafael González informó que en la provincia hay actualmente 200 cajeros automáticos habilitados, número que se trabaja para incrementar, a lo que se le suma la Banca Móvil que recorre la geografía chaqueña. “Hay localidades en donde por primera vez se instaló un cajero automático y solo se encuentra presente el NBCH”, explicó e indicó que es necesario incentivar esa cultura ya que el futuro de las transacciones comerciales serán el su totalidad electrónicas.


Fuente: DataChaco.com


Jueves, 28 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER