Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Bonos
Se Ofrecerán Dos Bonos a Quienes Ingresen al Blanqueo de Capitales
Lo establece el régimen de sinceramiento fiscal, cuya reglamentación está comprendida en el decreto 895/2016 publicado en el boletín oficial. también fue reglamentada la reparación histórica a jubilados.
La reglamentación menciona a los dos bonos que fueron diseñados para las personas que ingresen al blanqueo, uno de los cuales será en dólares a tres años, intransferible y con 0% de interés.

El otro título será en dólares a siete años, intransferible y no negociable durante sus primeros cuatro años, con un 1% de interés.
Entre otras disposiciones, el blanqueo permitirá que las personas que estén en juicio por poseer bienes o activos no declarados puedan sincerarlos.

El artículo 13 de la reglamentación se refiere a aquellos que tengan "obligaciones que se encuentren en curso de discusión administrativa, contencioso administrativa o judicial en los ámbitos penal tributario, penal cambiario y aduanero".

Luego, el artículo 14 indica que el beneficio de poder acceder al blanqueo solamente se otorgará si la parte interesada lo hace "mediante la presentación ante el juzgado interviniente de la documentación que acredite el acogimiento al Régimen de Sinceramiento Fiscal".

La norma extiende la fecha límite de preexistencia de los activos no declarados. Primeramente, el artículo 39 de la ley 27.260 sancionada por el Parlamento había establecido que podrían acceder al beneficio "las tenencias de moneda y bienes que figuren como pertenecientes a las sociedades, fideicomisos, fundaciones, asociaciones o cualquier otro ente constituido en el exterior cuya titularidad o beneficio les correspondiere al 31 de diciembre de 2015, inclusive".

Ahora, el artículo 3 de la reglamentación publicada este jueves amplía el plazo hasta el 22 de julio de este año, fecha en que fue sancionada la ley.

La reglamentación advierte que una vez que sea efectuada la exteriorización de bienes y activos "deberán a todos los efectos fiscales, formar parte de las posteriores declaraciones juradas impositivas a nombre del declarante".

Fuente: Télam


Jueves, 28 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER