Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La vacaciones de invierno, un fracaso: apenas el 50% de la ocupación hotelera
En otra señal de la crisis económica, hubo viajeros gasoleros y una sostenida caída en las ventas de entradas de teatro y cine.
Las vacaciones de invierno están llegando a su fin y los números que quedaron fueron muy bajos producto de la recesión.

Tanto en la Ciudad como en la Provincia hubo una baja ocupación hotelera, signos de austeridad, con viajeros gasoleros y una fuerte caída en ventas, sobre todo en teatro y cine.

El norte argentino fue el único privilegiado en cuanto el nivel ocupación, donde hasta llegó a alcanzar el 100%. Pero los turistas que decidieron viajar por el país lo hicieron de forma muy económica: la contratación de excursiones fue casi inexistentes y la salidas a restaurantes fueron muy esporádicas, según informó el diario Ámbito Financiero.

"Si bien los números finales todavía no los tenemos, calculamos que el gasto durante las vacaciones de invierno será menor que el del año pasado", explicó Vicente Lourenzo, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El año pasado, el gasto turístico durante las vacaciones invernales fue de $ 5.135 millones, y ahora se espera que la suma final sea menor. "Viene en línea con la caída del consumo, donde en junio el comercio minorista se vio deprimido un 9,8% en comparación a igual periodo del año pasado", agregó.

Desde CAME adelantaron que el nuevo turista "saltea comidas, no lleva regalos, en muy pocos casos contrata excursiones y en la mayoría de los casos apenas sale a comer afuera o al cine o teatro", agregó Lourenzo.

Por el lado de la costa argentina, no hubo buenos números en este invierno. "El fuerte no son las vacaciones de invierno, pero estamos manejando menos del 50 por ciento de ocupación en Pinamar y Cariló", agregó Ghezzi. El fuerte estuvo durante el fin de semana largo del 9 de julio donde, según datos que brindaron desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), que hubo entre un 50 y un 60% de ocupación.

Para las vacaciones en la plena Ciudad también hubo apenas en promedio una salida por semana. Y se reflejó en la venta de entradas para espectáculos infantiles. "La tendencia viene en baja desde abril y creemos que los números de julio van a cerrar en esta sintonía", explicó el empresario teatral Carlos Rottemberg. Además agregó que la baja "seguramente esté entre un 10 y un 20%".

Fuente: El Destape


Viernes, 29 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER