Viernes 12 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
 
 
Rural
Etchevehere: "Hoy la lechería está sumida en una profunda crisis y precisamos un estado presente"
El presidente de la sociedad rural argentina, Luis Miguel Etchevehere, dijo hoy que “la lechería está sumida en una profunda crisis” y pidió “un estado presente que asegure la competencia leal dentro de la cadena”,
“La lechería está sumida en una profunda crisis y tenemos el deber y el desafío de recuperarla”, dijo el dirigente rural.
Etchevehere destacó: “Queremos una lechería abierta al mundo y en franca competencia, para lo cual precisamos un Estado presente que asegure una competencia leal dentro de la cadena, detectando abusos de poder y cartelizaciones, controlando la marginalidad y promoviendo una presión fiscal acorde a las capacidad de la actividad”.

“Se trata de la actividad más extensiva, que genera más valor por hectárea y emplea alrededor de 90 mil personas”, dijo.

Por primera vez en la historia de la Exposición Rural de Palermo no se realizó competencia para las Holando Argentina, vaca lechera por excelencia, dada la crisis que vive el sector lechero y los elevados costos que implicaba para los cabañeros la presencia en el predio ferial.


Domingo, 31 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER