Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
en La Rural
Prat-Gay: "Macri tuvo que tomar medidas y decisiones que hubiera querido evitar"
El ministro de hacienda de la nación, Alfonso Prat-Gay, sostuvo hoy que el presidente Mauricio Macri "tuvo que tomar decisiones que hubiera querido evitar", en la inauguración oficial de la 130° exposición rural de Palermo.
"El presidente dijo que tuvo que tomar decisiones duras que hubiera querido evitar pero que no tuvo más remedio y había que tomarlas. Nosotros no lo llamamos ajuste, a pesar de que sabemos que muchos argentinos están sufriendo las consecuencias", indicó el ministro, aunque consideró que "la gran mayoría de los ciudadanos entiende que son necesarias las medidas para volver a crecer de manera inclusiva".

En cuanto al modo de aplicar dichas medidas, como la suba de los servicios públicos y la devaluación del peso, Prat-Gay explicó que "fueron todo lo gradual que fue posible, vamos bajando gradualmente el déficit y la inflación. Otras medidas no las pudimos hacer de manera gradual, pero el enfoque en lo más gradual posible", al mismo tiempo que la baja en las retenciones de soja se hará paulatinamente.

A su vez, consideró que "el Presidente le pidió más compromiso a todos los sectores, es un momento donde todos debemos que poner el hombro porque si cada uno busca lo suyo nos va mal. Ya lo hemos aprendido a lo largo de toda nuestra historia" y manifestó que los "dos discursos -del presidente de la Nación y del presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere- han convocado al dialogo y a la solidaridad".


Domingo, 31 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER