Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
en La Rural
Prat-Gay: "Macri tuvo que tomar medidas y decisiones que hubiera querido evitar"
El ministro de hacienda de la nación, Alfonso Prat-Gay, sostuvo hoy que el presidente Mauricio Macri "tuvo que tomar decisiones que hubiera querido evitar", en la inauguración oficial de la 130° exposición rural de Palermo.
"El presidente dijo que tuvo que tomar decisiones duras que hubiera querido evitar pero que no tuvo más remedio y había que tomarlas. Nosotros no lo llamamos ajuste, a pesar de que sabemos que muchos argentinos están sufriendo las consecuencias", indicó el ministro, aunque consideró que "la gran mayoría de los ciudadanos entiende que son necesarias las medidas para volver a crecer de manera inclusiva".

En cuanto al modo de aplicar dichas medidas, como la suba de los servicios públicos y la devaluación del peso, Prat-Gay explicó que "fueron todo lo gradual que fue posible, vamos bajando gradualmente el déficit y la inflación. Otras medidas no las pudimos hacer de manera gradual, pero el enfoque en lo más gradual posible", al mismo tiempo que la baja en las retenciones de soja se hará paulatinamente.

A su vez, consideró que "el Presidente le pidió más compromiso a todos los sectores, es un momento donde todos debemos que poner el hombro porque si cada uno busca lo suyo nos va mal. Ya lo hemos aprendido a lo largo de toda nuestra historia" y manifestó que los "dos discursos -del presidente de la Nación y del presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere- han convocado al dialogo y a la solidaridad".


Domingo, 31 de julio de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER