Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
sequía
El Gobierno asiste con $20 millones a productores jujeños afectados

El ministro de agroindustria, Ricardo Buryaile, suscribió en la provincia de Jujuy la asistencia de 20 millones de pesos de fondos de emergencia nacional en beneficio de más de 3.000 productores de la puna afectados por una extrema sequía.
“Hemos traído 20 millones de pesos de fondos de emergencia nacional, Ley 26.509, para paliar una intensa sequía que azotó varios departamento de la provincia de Jujuy”, dijo Buryaile tras firmar un convenio con el gobernador jujeño, Gerardo Morales, en la Casa de Gobierno local.

La asistencia que alcanza a 3.450 productores consiste en 14 millones de pesos para alimento balanceado para ganado mayor y menor; 3,2 millones para habilitación y reparación de aguadas y otros 2,1 millones para la compra de reservorios de agua.

A través de la asistencia se busca mitigar los daños sufridos por los pequeños y medianos productores, a la vez de fortalecer la capacidad productiva.

Por otro lado, Buryaile dijo que “están aprobados otros 20 millones de pesos” destinados a 17 planes de la ley ovina en igual cantidad de comunidades de la puna para mejoras de infraestructura intrapredial, aguadas y pasturas.

“Con estos aportes se ayuda a resolver cuestiones que les pasa a los productores, donde generalmente el que menos espalda tiene es el más chiquito y son los más afectados por las condiciones climáticas”, aseguró el ministro tras destacar que "con Jujuy debe ser la duodécima provincia que se presenta en emergencia agropecuaria”.

Luego del acto, el ministro participó de una ceremonia de la Pachamama en la casa de Gobierno de Jujuy y pidió a la Madre Tierra "producción para todos los argentinos".

Por su parte, Morales valoró la “decisión política inmediata” del Gobierno de la Nación para avanzar con el acuerdo tras un relevamiento de todas las áreas para llegar con la asistencia, valorando la colaboración de los comisionados municipales, comuneros y productores.


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER