Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
sequía
El Gobierno asiste con $20 millones a productores jujeños afectados

El ministro de agroindustria, Ricardo Buryaile, suscribió en la provincia de Jujuy la asistencia de 20 millones de pesos de fondos de emergencia nacional en beneficio de más de 3.000 productores de la puna afectados por una extrema sequía.
“Hemos traído 20 millones de pesos de fondos de emergencia nacional, Ley 26.509, para paliar una intensa sequía que azotó varios departamento de la provincia de Jujuy”, dijo Buryaile tras firmar un convenio con el gobernador jujeño, Gerardo Morales, en la Casa de Gobierno local.

La asistencia que alcanza a 3.450 productores consiste en 14 millones de pesos para alimento balanceado para ganado mayor y menor; 3,2 millones para habilitación y reparación de aguadas y otros 2,1 millones para la compra de reservorios de agua.

A través de la asistencia se busca mitigar los daños sufridos por los pequeños y medianos productores, a la vez de fortalecer la capacidad productiva.

Por otro lado, Buryaile dijo que “están aprobados otros 20 millones de pesos” destinados a 17 planes de la ley ovina en igual cantidad de comunidades de la puna para mejoras de infraestructura intrapredial, aguadas y pasturas.

“Con estos aportes se ayuda a resolver cuestiones que les pasa a los productores, donde generalmente el que menos espalda tiene es el más chiquito y son los más afectados por las condiciones climáticas”, aseguró el ministro tras destacar que "con Jujuy debe ser la duodécima provincia que se presenta en emergencia agropecuaria”.

Luego del acto, el ministro participó de una ceremonia de la Pachamama en la casa de Gobierno de Jujuy y pidió a la Madre Tierra "producción para todos los argentinos".

Por su parte, Morales valoró la “decisión política inmediata” del Gobierno de la Nación para avanzar con el acuerdo tras un relevamiento de todas las áreas para llegar con la asistencia, valorando la colaboración de los comisionados municipales, comuneros y productores.


Martes, 2 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER