Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Economía
Autorizan a súpers a vender celulares con el plan "Ahora 12"
El beneficio fue oficializado este miércoles a través del Boletín Oficial. Con la disposición, buscan "facilitar el acceso de los usuarios a equipos aptos para 4G".
Según consigna el escrito y a través de una modificación en una resolución del año 2014, el plan "AHORA 12", suma supermercados, hipermercados y tiendas de rubros generales, con el fin principal de: "facilitar el acceso por parte de los usuarios a equipos terminales de comunicación de última tecnología aptos para el uso de la red 4G".

El documento oficial justifica la medida en base a fomentar el consumo y ofrecer facilidades ya que "es prioridad para el Estado Nacional ejecutar políticas destinadas a promover el crecimiento económico y el desarrollo, incentivando la inversión productiva y la demanda".

Para sumar a los supermercados y afines, fue necesario modificar el Punto 4.3 del "Reglamento General", aprobado en la Resolución N° 82/14 de la Secretaría de Política Económica y Planifiacación del Desarrollo, en lo relativo a la participación de dichos comercios en el programa.

Vale la aclaración que la habilitación es únicamente para aquellos lugares que tengan entre sus productos, dispositivos con la tecnología anteriormente mencionada.

Fuente: Minutouno


Miércoles, 3 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER