Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
politica
Peppo Valora los Avances con el Gobierno Nacional pero Insiste en Objetivos Pendientes
Reactivar la obra pública y desarrollar las economías regionales son demandas urgentes. Hoy, cita en Buenos Aires para tratar planes de viviendas demorados.
El gobernador Domingo Peppo dijo que la firma del convenio con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, para la devolución del 15 por ciento de la coparticipación en un plan escalonado que dijo “se va a materializar con un 3 por ciento directo, del cual 1,5 por ciento es para compensación” de deudas con el gobierno nacional en un contexto en el que el ministro de Hacienda, Alfonzo Prat Gay, reconoció que los resultados fiscales de julio no fueron los esperados.

Por ello el jefe del gobierno provincial rescata “la necesidad de plantear un desarrollo productivo, de aporte fundamental, y de apuro en la obra pública”. Hoy se realizará una reunión en Buenos Aires entre funcionarios nacionales y provinciales del área de viviendas por los planes demorados, que dijo preocupa a la Uocra, y se concluyó en la conveniencia de darle celeridad de la puesta en marcha para que tenga impacto en el empleo.

La copa

“Esto se empezó a materializar a partir del 1 de agosto”, dijo Peppo respecto del “goteo” de recursos de la coparticipación provincial que están ingresando a la Tesorería provincial y que lo atrasado que corresponde a los meses de enero a julio comenzará a pagarse el 19 de agosto en cinco cuotas mensuales sucesivas.

A esto se debe sumar un 6 por ciento de un crédito con trámite iniciado ante el Fondo de Sustentabilidad de la Anses. “La Legislatura provincial condicionó a través del bloque de Cambiemos para que el 6 por ciento sea destinado a obras de infraestructura pero vamos a coparticipar todo con los municipios”, anticipó.

Fuente: DiarioNorte.com


Jueves, 4 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER