Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Empleo provincial
Mesa de Evaluación para Sostener el Empleo en la Provincia
Aunarán las líneas de promoción y acompañamiento al sector del comercio, servicios e industria.
A raíz del panorama nacional adverso, la caída del consumo y el impacto negativo que esto produce en el sector del comercio, los servicios y la industria, el gobernador Domingo Peppo pidió a sus funcionarios redoblar esfuerzos para sostener las fuentes de trabajo de diferentes sectores. Es así que se conformó una mesa de trabajo para seguir la evolución del empleo del sector privado en la provincia.

Dicho ámbito está encabezado por la Secretaría de Empleo y Trabajo y participan además los Ministerios de Industria, Comercio y Servicios, y Hacienda y Finanzas Públicas. Los distintos organismos establecieron mecanismos de articulación para trabajar en mayor rapidez en los niveles de respuesta. Se reunirán cada semana para evaluar la situación de la provincia, que comienza a percibir pérdidas de puestos de trabajo en algunos sectores, y evaluar diferentes líneas de acciones que permitan sostener el nivel de empleo.

La secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric manifestó que trabajarán en todos los programas y proyectos que cada cartera ya se encuentran ejecutando para incentivar y reactivar a la economía local. Además adelantó que viajará nuevamente a Capital Federal para reunirse con autoridades del Ministerio de Trabajo ante la necesidad de plantear algún esquema para ayudar a las empresas y a los trabajadores a superar esta situación.

Asimismo, la funcionaria de Empleo resaltó las líneas de ejecución del gobierno de la provincia para sostener el empleo privado.

Indicó que en materia de call center, el gobierno provincial aporta fondos propios de manera mensual en concepto de subsidios para sostener a más de 6500 puestos de trabajo.

Detalló además que desde la Subsecretarías de Economías Social y de Empleo se realizan capacitaciones en diferentes cursos de oficios para ampliar las oportunidades de conseguir empleo y mejorar la calidad de vida. Además impulsan distintos emprendimientos productivos para dinamizar la economía local. En este sentido, Spoljaric resaltó los ámbitos gestionados para impulsar la venta de los productos locales como las Ferias de Emprendedores.

En la reunión también se realizó un repaso por los programas que se encuentran en ejecución por parte del Ministerio de Industria. Capital Semilla y Chaco Ayuda a Emprender, son líneas de acompañamiento a pequeños empresarios locales.

Fuente: DataChaco.com


Jueves, 4 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER