Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Empleo
Hasta Mayo se Perdieron 128.294 Puesto de Empleo Privado
Macri no renovará el acuerdo "antidespidos" con empresarios.
Con la sensación de que la hemorragia laboral ya se detuvo, el Gobierno no prevé extender el pacto con los principales empresarios del país que se habían comprometido a no reducir sus plantillas de empleados por 90 días.

El acuerdo, denominado por entonces "compromiso por el empleo", se vencerá el martes y no contemplará un segundo capítulo. Así lo aseguró el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. "La tendencia comenzó a cambiar. Se estabilizó", argumentó el funcionario.

El pacto entre el Presidente y unos 200 empresarios de primera línea se gestó a comienzos de mayo, cuando las cinco centrales obreras y casi toda la oposición presionaban por la sanción de la denominada ley antidespidos, que contemplaba el pago de una doble indemnización y la suspensión de las bajas por 180 días.

El intento del oficialismo de neutralizar la iniciativa no prosperó y Mauricio Macri, finalmente, debió recurrir a su primer veto tras un revés en el Congreso. El Gobierno desea ahora enviar una señal de confianza al no prolongar el trato con los empresarios. Triaca reconoce que aún hay sectores con dificultades, como la construcción y las industrias, cuyo músculo dependen de lo que suceda en Brasil.

Sin embargo, Triaca estima que en el mediano plazo habría señales de reactivación. Confía en que la obra pública pueda ser la locomotora que agilice la reacción, pero también apuesta a que avance en el Congreso una iniciativa oficial para generar empleo en los jóvenes de entre 18 y 24 años. Se trata del Régimen de Promoción del Primer Empleo Formal, que prevé beneficios económicos para aquellas empresas que tomen personal sin experiencia.

Triaca reconoció un estancamiento del empleo y afirmó que no crece hace cinco años. Sin embargo, las estadísticas muestran una caída. Entre noviembre de 2015 y mayo de 2016, la cantidad de asalariados registrados en el sector privado se redujo en 128.294 casos. Así lo reflejó un relevamiento del Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma en base a informes oficiales del Ministerio de Trabajo (Sistema Integrado Provisional Argentino). A la estadística habría que sumarle los casi 11.000 despidos en el sector público que reconoció la administración nacional como parte de su política de ajuste.

Durante los 90 días que duró la tregua, no todos los empresarios cumplieron con lo acordado en el documento sellado en la Casa Rosada. De las 128 compañías que adhirieron, un 10 % despidió o suspendió personal entre mayo y agosto.

Fuente: DataChaco.com


Domingo, 7 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER