Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Afip
AFIP comunicará la "inconsistencia" de cada contribuyente
Es parte de las medidas que se ponen en marcha para garantizar el éxito del blanqueo.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) comenzará, a partir de mañana, a comunicar a los contribuyentes sobre presuntas "inconsistencias fiscales" que surgen de la información que el organismo ya tiene incorporada en su base de datos.

Esa información será publicada en el link "Nuestra parte" que cada contribuyente tiene ingresando a través de su clave fiscal al sitio de la AFIP. Esta es una de las tareas de inducción que encara el organismo recaudador para persuadir a los contribuyentes a adherirse al blanqueo que está operativo desde el 1 de agosto hasta el 31 de marzo de 2017 .

La AFIP contrastará las declaraciones realizadas por cada contribuyente con datos suministrados por otras fuentes de información como bancos, tarjetas de crédito, compañías de seguros, y luego, en caso, de surgir desfasajes se hará la correspondiente comunicación. En este sentido, el director de la AFIP, Alberto Abad, reveló la semana pasada que el organismo ya constató la existencia de 1.526 propiedades de argentinos en Uruguay que no han sido declaradas.

Según informó Infobae la semana pasada, desde el 8 de agosto aparecerá un "alerta" a manera de tres solapas en el sito web personal. Una solapa tendrá que ver con los datos encontrados que puedan ser útiles para que el contribuyente ingrese al régimen de exteriorización de activos. Otra con datos relacionados a la moratoria impositiva y una tercera dará cuenta si el contribuyente se encuentra en regla y si puede tener acceso a beneficios del nuevo régimen de Sinceramiento Fiscal.


Fuente: datachaco

"Nosotros aportamos un piso de información que detectamos de cada contribuyente, a modo de aviso. Ahora bien, es responsabilidad de cada contribuyente actualizar su situación ante el fisco", señalaron fuentes de la AFIP.


Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER