Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
El oro aumenta un 0,9% a u$s 1.353,10
El oro aumenta un 0,9% a u$s 1.353,10 la onza este miércoles tras la publicación en la rueda previa de un dato desalentador de la economía estadounidense que pesaba sobre el dólar, mientras que el paladio escaló más de un 7 por ciento después de que el metal superó niveles técnicos clave, que revirtieron apuestas a precios más bajos.
El metal precioso avanzaba tras la publicación de un reporte que mostró que la productividad de los trabajadores estadounidenses cayó por tercer trimestre consecutivo.

Eso presionaba al índice dólar, que mide a la divisa estadounidense frente a una cesta de seis grandes monedas, y a los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

La inesperada caída de la productividad en Estados Unidos podría confirmar los temores de la Reserva Federal de que la economía pueda caer a un período de crecimiento lento, lo que reduciría la disposición del banco central a elevar las tasas de interés.

El oro es altamente sensible a las alzas de las tasas de interés, que elevan el costo de oportunidad de tener al lingote, que no rinde intereses, al tiempo que impulsa al dólar, que es la moneda en la que cotiza el metal.

El paladio, en tanto, escaló durante la noche en Asia y tocó máximos de 14 meses. Los operadores dijeron que una ola de coberturas en corto probablemente tuvo lugar después de que el meta superó los 700 dólares la onza y luego los 723 dólares la onza de la semana pasada, que fue un máximo en 14 meses.

El paladio al contado subía un 6,34 por ciento, a 738 dólares la onza, después de llegar a cotizar a 746,10 dólares la onza en las ruedas asiáticas

Entre otros metales preciosos, el platino ganaba un 3,48 por ciento, a 1.190 dólares la onza, después de llegar a tocar los 1.191,70 dólares la onza, su nivel más alto en más de 17 meses, mientras que la plata avanzaba un 2,8 por ciento, a 20,40 dólares la onza.

Fuente: Ambito.com


Miércoles, 10 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER