Miércoles 17 de Septiembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Una familia de 5 integrantes requiere mas de $ 2.268.968 para no ser pobre
Las acciones argentinas en Wall Street caen en el premarket tras la derrota electoral del Gobierno
Qué busca el Gobierno y cuáles son los riesgos de su drástico giro
La capacidad industrial instalada a Junio de 2025 arribo al 58,8%, con una ociosidad del 41,2% de la industria relevada.
Todos endeudados: morosidad con tarjetas de crédito llegó a niveles récord en 15 años
Tasas volátiles y un nuevo "súper rulo" afectan a bancos: las consecuencias del plan torniquete de Caputo
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
 
 
Reveló dónde guardaba el dinero
José López Declaró que Dinero de los Bolsos "Era de la Política"
El detenido ex secretario de Obras Públicas de la gestión kirchnerista, José López, aseguró que el dinero con el que fue detenido en un convento de General Rodríguez "pertenecía a la política" y prometió dar más precisiones al respecto cuando recupere su "fortaleza física".
Aunque no quiso responder preguntas en relación al origen del dinero y al destino que pensaba darle, el ex funcionario reconoció que lo tenía oculto en su casa del Tigre y aseguró que nadie, ni su mujer María Amalía Díaz, sabían de su existencia.

"Lo que voy a decir por ahora con respecto a ese dinero, es que ese dinero no me pertenecía, ese dinero pertenecía a la política. Y yo, cuando tenga la fortaleza física, psicológica y espiritual necesaria, voy a dar todos los detalles", sostuvo el ex funcionario durante su segunda declaración ante el juez Daniel Rafecas.

El dinero, según su relato, lo tenía oculto en un "lugar inaccesible" del que "nadie sabía": debajo de un falso piso armado en el lugar donde está ubicado el tanque de agua al que solo se puede llegar a través de una ventana de su habitación.

López llegó a los tribunales federales de Comodoro Py pasadas las 8.30, fue subido al juzgado de Rafecas a las 12 y minutos después comenzó con su declaración indagatoria que, para sorpresa de los funcionarios judiciales, se extendió por más de 3 horas.

"En primer lugar quería decir que estaba muy ansioso para estar frente a al juez en este momento. No como la primera vez, en la que estaba fuera de mí, no estaba en mi sano juicio", fueron las primeras palabras que pronunció el imputado, quien estuvo acompañado por si abogado Fernando García.

Tras esa introducción, el ex funcionario relató que los días previos a que lo detuvieran sentía que estaba siendo perseguido, que querían dañarlo, que escuchaba "voces burlonas" y que incluso pensó en quitarse la vida.

Para el trámite judicial vestía un traje y se lo vio con barba candado, algo diferente a las imágenes del ex funcionario que se conocieron tras su detención en la madrugada del 14 de abril pasado, cuando intentó esconder bolsos con 9 millones de dólares en un monasterio de General Rodríguez.
Fuente: ámbito.com


Jueves, 11 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER