Lunes 10 de Noviembre de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
 
 
Economía
En el primer semestre los jubilados perdieron contra la inflación
Con la devolución del IVA del Gobierno los pensionados pueden recuperar la mitad del alza de la canasta básica.

La principal medida social del Gobierno fue la devolución de IVA a los jubilados. Sin embargo, el máximo al que pueden acceder compensa sólo la mitad de la suba de alimentos desde noviembre.

Los beneficiarios de jubilaciones pueden recibir hasta $ 300 mensuales por reintegro del impuesto al consumo gastado con tarjeta, mientras que los acreedores de la AUH poseen el tope de $ 200. En el primero y mejor de los casos pueden recuperar el alza de los alimentos enero de $ 300, pero sólo el 50% de los $ 600 en que aumentó la canasta desde noviembre.

Más aún, desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) resaltaron que "el sector beneficiado con la medida suele realizar sus compras en efectivo", por lo que el impacto real de la política es ínfimo. Es por esto que el instituto dirigido por Hernán Letcher y Julia Strada recomendó que "una transferencia directa al sector beneficiario hubiese cumplido el objetivo pretendidamente buscado".

Tan sólo 670.000 personas de las 8,6 millones previstas como beneficiarias realizaron compras con tarjeta de débito, es decir, el 7,8%.

Por lo tanto, desde CEPA dudan que el Gobierno destine a jubilados los $ 25.000 millones presupuestados. En base a los días de funcionamiento del programa, los investigadores proyectan que la devolución alcanzaría los $ 3.852 millones en un año, nada más que el 15% de lo previsto.


Fuente: El Destape


Sábado, 13 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER