Miércoles 23 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
agro
La siembra de trigo ya cubre 97,3% de las 4,3 millones de hectáreas proyectadas
La siembra de trigo a nivel nacional cubrió 97,3% de las 4,3 millones de hectáreas proyectadas por la bolsa de cereales de buenos aires, debido a las buenas condiciones climáticas en el sur bonaerense.
"Las labores de incorporación del cereal comienzan a transitar su tramo final, gracias al avance de las sembradoras sobre los núcleos trigueros del sur bonaerense", aseguraron desde la entidad a través del informe Panorama Agrícola Semanal.

Con un avance intersemanal de 5,3 puntos porcentuales, se lograron implantar 4,2 millones de hectáreas de las 4,3 estimadas, que, de concretarse, representaría un aumento de 19,4% con respecto al ciclo anterior.

El 96% de la superficie que resta por implantarse a nivel nacional se concentra en las regiones Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires, en dónde la siembra cobró mayor fluidez durante la última semana gracias a la ausencia de precipitaciones y los días soleados.

La entidad porteña mantuvo sin tocar la superficie evaluada para la cosecha con respecto a lo estimado la semana pasada, pero sí lo hizo la Bolsa de Comercio de Rosario, que en informe publicado esta semana proyectó el área en 4,61 millones de hectáreas, 2,4% por encima de su proyección inmediata anterior.

Si bien ninguna de las dos Bolsas hicieron estimaciones sobre la producción que arrojará la presente campaña, sí lo hizo el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés), quien la recortó de 15 a 14,4 millones de toneladas.

En lo que respecta a soja, la BCBA consideró que la cosecha se encontraba al finalizar la semana en un 99,5% del área implantada.

"La recolección de los cuadros remanentes se demora por problemas de logística asociados a dificultades para transitar lotes y caminos en zonas afectadas por excesos hídricos en el sur bonaerense", agregó el informe.

Con 55,7 millones de toneladas ya recolectadas y con menos de 90.000 hectáreas por trabajar, la entidad mantuvo su proyección en 56 millones de toneladas de producción total, 500.000 toneladas menos que las estimadas por el USDA en su últimos informe sobre Oferta y Demanda de Granos a nivel mundial publicado este último viernes.

En cuanto al maíz, la institución cerealera consideró que "la recolección con destino a grano comercial continuó a buen ritmo en gran parte del área agrícLa siembra de trigo a nivel nacional cubrió 97,3% de las 4,3 millones de hectáreas proyectadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), debido a las buenas condiciones climáticas en el sur bonaerense o la nacional gracias a las buenas condiciones climáticas".

La zafra, que se concentró principalmente en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, obtuvo un avance intersemanal de 9,3 puntos porcentuales y alcanzó a cubrir 75,4% de las 3,6 millones de hectáreas estimadas, con una producción de 21,6 millones de toneladas y un rinde promedio de 82,7 quintales por hectárea.

De esta manera, la BCBA dejó sin movimientos su proyección de producción total en 28 millones de toneladas, al igual que el organismo estadounidense.

Los trabajos de siembra del girasol avanzaron sobre 8,3% de las 1,6 millones de hectáreas proyectadas y los trabajos de concentraron en el norte del área agrícola nacional.

De concretarse está estimación, la superficie destinada a este cultivo obtendría un incremento de 31% con respecto a la campaña anterior.

Por último, la cosecha de sorgo avanzó a 88,9% del área apta, pero los rindes por debajo de lo esperado motivo a la BCBA a recortar en 100.000 toneladas la producción y la ubicó en 3,4 millones de toneladas totales.


Lunes, 15 de agosto de 2016
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER